Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

16 marzo 2025

                           EL RINCÓN MÍXTICO:

LÍNEAS LEY: EL MAPA ENERGÉTICO DEL MUNDO

  Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha construido templos, pirámides y monumentos en lugares que a primera vista parecían elegidos al azar.

    Sin embargo, cuando se observan estos sitios en conjunto, surge un patrón desconcertante: muchas de estas estructuras están alineadas en trayectorias rectas que recorren continentes enteros. Como si existiera un mapa invisible trazado sobre la tierra, un entramado de rutas energéticas que conectan lugares sagrados de distintas civilizaciones

    Estas alineaciones conocidas como Líneas Ley, han fascinado a arq
ueólogos, místicos, y teóricos de lo inexplicable.

    Pero hay algo aún más inquietante: no solo están alineadas en el suelo, si no que también parecen seguir un patrón vertical, como si monolitos, pirámides y obeliscos señalaran algo más allá de nuestro mundo

El mapa energético del mundo

    El término Líneas Ley fue acuñado en 1921 por Alfred Watkins, un arqueólogo y fotógrafo británico que observó como muchos sitios prehistóricos en Inglaterra estaban alineados en forma precisa. Con el tiempo se descubrieron alineaciones similares por todo el mundo

    -Stonehenge, Las Pirámides de Egipto y La Isla de Pascua, parecen estar en una casi perfecta línea recta si las observamos en un mapa del mundo

- En América, la ciudad sagrada de Teotihuacán, Machu Picchu y Cuzco, parecen formar parte de otra línea energética que recorre el continente 

 - En Europa, la Línea de San Miguel, conecta varios monasterios dedicados al arcángel Miguel, desde Irlanda hasta Israel pasando por Mont Saint-Michel en Francia y Monte Gargano en Italia.

    Si observamos desde otro ángulo, muchas de estas estructuras tienen algo en común: su altura

    Las Pirámides, los Obeliscos y ciertos Monolitos no solo están alineados horizontalmente, también parecen estar "apuntando" hacia el cielo en una disposición geométrica

    Casualidad o ...conexión perdida entre la tierra y el universo...?

Torres que apuntan al cielo

    Los constructores de la antigüedad no solo escogieron puntos estratégicos en la superficie del planeta, también erigieron estructuras que se elevaban hacia el firmamento

- Las Pirámides de Giza, además de estar alineadas con la Constelación de Orión, están situadas en una posible Línea Ley que las conecta con otros lugares sagrados

- El Obelisco de Karnak en Egipto, el de la Plaza de San Pedro en el Vaticano y el de Washington D.C. parecen seguir una distribución que sugiere un diseño matemático global

- En Sudamérica, las ruinas de Tiwanaku y sus monolitos, están construidos con una orientación astronómica precisa, en conexión con otras estructuras sagradas de la región

    Podría ser que estas civilizaciones estuvieran mapeando algo más grande, un patrón energético que se extiende más allá de la Tierra?

    Hay quienes creen que estos puntos forman parte de un antiguo sistema de energía global, donde las Líneas Ley, no son sólo rutas terrestres, sino conductos de una fuerza invisible que fluye entre el planeta y el cosmos

Casualidad, Ciencia ó Conocimiento perdido

    Los escépticos por supuesto, argumentan que todo esto es una mezcla de coincidencia y sugestión, una ilusión matemática (ya que con suficientes puntos en el mapa, siempre se pueden formar alineaciones)  pero el misterio sigue en pie: si no existen ..cómo es posible que tantas civilizaciones y culturas distintas construyeran sus centros sagrados en estos mismos lugares sin conocerse entre sí...?

    Para algunos, estas Líneas son vestigios de un conocimiento ancestral, una manera de conectar lugares sagrados con el poder de La Tierra y las estrellas. Para otros, estas estructuras fueron diseñadas siguiendo patrones astronómicos para alinear el mundo físico con el cosmos

    Lo cierto es que, por casualidad o por un conocimiento olvidado, estos lugares siguen atrayendo a viajeros, buscadores espirituales y curiosos. Y si hay algo que nos ha enseñado la historia, es que los misterios más fascinantes son aquellos que pese al tiempo que pase, siguen sin resolverse.

En la actualidad: 

    Hoy en día, hay quienes creen que estas líneas pueden ser detectadas y utilizadas. Aseguran que se pueden sentir en forma de vibraciones o cambios en el campo magnético, y que los lugares situados sobre ellas, tienen una energía especial capaz de amplificar rituales espirituales, mejorar la meditación o incluso afectar al bienestar de las personas

  Si realmente existen y forman un mapa oculto de energía, la pregunta es: Quién los trazó??

   La próxima vez que viajes a un sitio sagrado quizás valga la pena preguntarse si estamos solo en un punto geográfico...o en una intersección de energía que atraviesa la Tierra

    Has sentido tú sus vibraciones...? Déjalo en los comentarios


14 comentarios:

  1. Está claro que no lo sabemos todo. La ciencia cada vez nos acerca más a la verdad, sea lo que sea eso, pero quién sabe si alguna vez llegará a ella. A menudo me pregunto cuánto conocimiento habrá adquirido el ser humano en el años cuatro mil, cinco mil o seis mil. Claro está, si antes no nos hemos ido todos a tomar por culo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhhh! La gran pregunta!! Hasta donde llegará el conocimiento humano en el año 4000-5000-6000?..una incógnita fascinante sin duda... teniendo en cuenta, que para entonces todos los que pisamos el celeste planeta, estaremos cómodamente aposentados en la quinta nube. Quizás debatiendo con algún espectro erudito si finalmente la ciencia logró descifrar los grandes misterios, o si la humanidad se fue a tomar por culo antes de conseguirlo
      Quién sabe, quizás desde allí arribota descubramos que la verdad no era un destino, sino la broma mejor elaborada jamás contada.
      Hasta entonces solo nos queda seguir especulando..y disfrutando del espectáculo.
      Salud y enigmas, Cabrónidas!!

      Eliminar
  2. Y el meridiano
    de Greenwich ,
    está al margen
    de todo esto?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Orlando!!
      El meridiano de Greenwich es un punto geográfico que utilizan para establecer la hora, no tiene una relación directa con las Líneas Ley, que son patrones de alineación entre monumentos antiguos y lugares energéticos.
      Básicamente unas responden a alineaciones ancestrales y el otro a la necesidad de coordinar los relojes con el mapa.
      Gracias por tu comentario y espero verte de nuevo entre estas páginas!!

      Eliminar
  3. Claro que sí,
    y gracias
    por la
    aclaración.

    ResponderEliminar
  4. ¡Buenas, Finil!

    Este artículo me ha dejado pensando en cuántas veces hemos mirado mapas sin darnos cuenta de que quizá hay un patrón oculto bajo nuestros pies. Me gusta cómo presentas el tema sin caer en afirmaciones absolutas, dejando que el lector juegue con la duda entre la casualidad y un conocimiento ancestral perdido.

    Lo de la orientación vertical de los monumentos es especialmente intrigante. Siempre hemos visto las pirámides, obeliscos y monolitos como estructuras imponentes, pero ¿y si también fueran marcadores en un mapa tridimensional que conectaba Tierra y cosmos? Es una idea potente.

    Y sobre las líneas ley como rutas de energía… me pregunto si, en vez de una red mística, podrían estar relacionadas con la geología, el magnetismo terrestre o incluso con patrones que nuestros antepasados intuían mejor que nosotros. Al final, la historia ha demostrado que muchas cosas que parecían esotéricas en su época terminaron teniendo una base científica.

    Sea como sea, el misterio sigue abierto, y eso es lo mejor. ¿Trazado deliberado o la mente humana encontrando patrones donde quiere verlos? Desde luego, da para seguir explorando.

    ¡Un abrazo, compañera!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Tarkion!!
      Hoy te has quedado en modo conspiranoico-reflexivo. esto significa que el trazado de estas líneas (o el de nuestra propia mente buscando patrones) sigue funcionando como debe.
      Ya que sacas el tema..no has oido hablar de las pirámides illuminati?? esa gran maraña que haría salivar a los teóricos de los tableros, esta muy requetemuy relacionada con esto. Parecen encajar demasiado bién en este mapa oculto de obeliscos monolitos y construcciones alineadas "casualmente". Coincidencia? intuición ancestral? o simplemente buenos arquitectos con una brújula muy bien calibrada?.
      Sobre la red de energía hay quien dice que estas líneas místicas podrían ser manifestaciones sutiles del magnetismo terrestre, puntos de resonancia o incluso rutas de navegación olvidadas (aunque esta personalmente la descarto porque por muy rudimentarios que fueran nuestros antiguos, supongo que habría otros instrumentos menos complejos para "marcar" rutas)
      Muchas cosas que antes eran puro esoterismo, con el tiempo se han vestido de ciencia. Quién sabe que nos dirán en tres o cuatro milenios de todo esto?
      El misterio sigue abierto, y menos mal. Si algún día alguien nos da una respuesta definitiva, nos quedaremos sin especular.
      Un saludo compañero. Gracias por asomar!!

      Eliminar
  5. Hola, quizá dejar todo a la pura casualidad es demasiado arbitrario; pero también es cierto que hay conocimientos que no todo el mundo tuvo en el pasado. No sé, es extraño, supongo que será la ciencia la que determine si lo es o no o quizá tampoco pueda por ser un conocimiento que nuestra raza todavía no tiene... Un misterio.
    Un artículo muy curioso.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Merche!!
      Coincido contigo en que dejarlo todo en manos de la casualidad es tan arbitrario como darlo todo por una conspiración universal.
      A lo largo de la historia, los conocimientos han ido y venido, algunos redescubiertos y otros olvidados. Lo que hoy parece imposible, tal vez en unos siglos, sea un dato de primaria. Como bien dices hay cosas que se escapan a nuestro alcance, y eso es lo fascinante no?. Mientras sigamos haciéndonos preguntas, el misterio seguirá vivo!!
      Un abrazo de vuelta!!

      Eliminar
  6. Exploras la fascinante hipótesis de las Líneas Ley, un concepto que sugiere, como bien dices, la existencia de alineaciones energéticas invisibles que conectan sitios sagrados y monumentos antiguos a lo largo del planeta.
    Destacas cómo civilizaciones sin contacto aparente eligieron los mismos lugares "especiales" para construir, lo que alimenta la idea de un conocimiento compartido o una sensibilidad universal hacia ciertos puntos energéticos. La referencia a estructuras que "apuntan al cielo" refuerza la noción de un vínculo entre lo terrenal y lo celestial, un tema recurrente en muchas culturas antiguas.
    El uso de ejemplos concretos (lugares como Machu Picchu o Mont Saint-Michel) ancla las ideas en la realidad, mientras que las preguntas retóricas invitan a la reflexión personal.
    Presentas un panorama que combina arqueología, astronomía y espiritualidad estimulando la curiosidad.
    Defines las Líneas Ley como un fenómeno que trasciende el tiempo y las culturas, sugiriendo que, más allá de su existencia física, su verdadero poder reside en lo que evocan: una conexión profunda entre la humanidad, la Tierra y el cosmos. Es una invitación a explorar, cuestionar y, tal vez, sentir esas "vibraciones" en un próximo viaje a un lugar sagrado.
    En fin, una maravilla de post.
    Felicidades.







    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Marcos. Me alega ver que hayas sentido esa conexión. Es fascinante ver como esas civilizaciones antiguas parecían tener un conocimiento profundo sobre el entorno, más allá de lo que hoy entendemos como ciencia.
      La idea de que esos lugares sagrados no solo fueron elegidos por su ubicación física, sino por su relación energética con el universo, me parece un tema digno de exploración. A fin de cuentas, lo que buscamos es despertar esa curiosidad y permitirnos sentir, mas que entender. En cuanto a las vibraciones de esos sítios...Quién sabe..? tal vez los antiguos sabían algo que aún nosotros estamos intentando descubrir!!
      Saludos!! y gracias por asomar!!

      Eliminar
  7. Hola. Es algo muy curioso, como dices en el articulo, que estos monumentos tan distantes esten conectados por estas lineas. También parece muy curioso que estos pueblos, tan distantes, tuvieran los mismos intereses observando las estrellas. Una curiosidad comun en todas las civilizaciones. Quién sabe, demasiada casualidad...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Sus!!
      Lo de que todas las civilizaciones se fijaran en las estrellas es una coincidencia...o no.
      Demasiadas culturas separadas en el tiempo y el espacio (y sin las comunicaciones de hoy día), llegaron a construir elementos alineados con ciertos puntos astronómicos. Y aquí es donde se pone la cosa más resbalosa, porque si nos ponemos a hablar de las pirámides illuminatis, acabaríamos en el suelo como el andariego.
      Quién sabe, puede que algún día resolvamos el enigma, o que nos quedemos con la eterna sospecha de que el pasado nos guiña un ojo desde su arquitectura.
      Saludos!!

      Eliminar