Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

17 febrero 2025

 SABIDURIA POPULAR, EL ABUELARIO REFRANERO

    Bienvenidos al abuelario refranero, donde las sabias palabras de los abuelos se transforman en enseñanzas para la vida cotidiana. Cada semana desentrañaremos un refrán que nos ayudará a reflexionar sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor, porque a veces las viejas costumbres tienen más razón de lo que creemos!

EL REFRÁN DE LA SEMANA

"Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente"

    Sabed amigos que este refrán viene del corazón mismo de la sabiduría popular, que no se engañe quién se atreva a pensar que el trabajo ajeno será siempre la varita mágica con la que el destino le sonría, no señor...porque así como el rocío se evapora con el primer rayo del sol, el que solo aprovecha el esfuerzo de los demás, un día verá que su castillo de viento se desmorona.

    El que no trabaje con sus propias manos, quedará como la liebre que por mucho que corra nunca llega a la caza

    Así que poner manos a la obra, que la gloria no se da en bandeja, ni siquiera a los más listillos.

    Ya sabéis, la vida siempre tiene algo que enseñarnos, y si no, al menos nos deja buenos refranes para reírnos, no olvidéis poner en práctica las enseñanzas de hoy

    Qué refrán creéis que deberíamos analizar la próxima semana? Dejadnos vuestros comentarios y sugerencias!!

 EL ORIGEN X: 

DÍA DE SAN VALENTÍN, DEL MARTIRIO AL MARKETING DEL AMOR

  

  Ahora que acaba de pasar hace muy poquitos días esta fiesta tan romántica de San Valentín y las tiendas han recogido los últimos restos de corazones y ositos de peluche, es buén momento para preguntarnos: De dónde realmente viene esta celebración. Mientras algunos lo viven con romanticismo, otros lo hacen con escepticismo (o resignación), lo cierto es que esta fecha tiene un pasado mucho más oscuro y curioso de lo que parece

    Cada 14 de Febrero, el mundo se inunda de corazones, flores y declaraciones de amor, pero...sabías que esta celebración tiene un origen mucho menos romántico?

    En realidad, el Día de San Valentín nació del martirio de un sacerdote en la antigua Roma.

    San Valentín fué un clérigo cristiano que, según la leyenda, desafió al emperador Claudio II, casando en secreto a soldados que tenían prohibido contraer matrimonio.

    Su rebeldía no fué bién recibida, y terminó ejecutado el 14 de Febrero del año 270 D.C.

    Con el tiempo, la iglesia católica lo convirtió en santo y su historia se mezcló con tradiciones paganas, como la fiesta de la fertilidad Lupercalia (que era una fiesta romana celebrada el 15 de Febrero donde sacrificaban cabras y con sus pieles hacían látigos con los que golpeaban a las mujeres, creyendo que aumentaría su fertilidad)

    Pero si hablamos de amor y flechazos, el verdadero responsable de la versión moderna de San Valentín es el marketing.

    A partir del S.XIX, las empresas vieron el potencial comercial de la fecha y comenzaron a vender tarjetas, flores y chocolates como símbolo del amor eterno.

    Hoy en día, la festividad genera miles de millones en ventas, aunque no todo el mundo se rinde a sus encantos

y tu?...celebras San Valentín o eres de los que se creen que es un invento consumista?

Cuéntanos en los comentarios!!