CLASICOS DEL CINE
CURIOSIDADES Y SECRETOS DE LA HISTORIA INTERMINABLE
En 1984, el cine nos regaló una de las películas de fantasía más icónicas de todos los tiempos: "La Historia Interminable", dirigida por Wolfgang Petersen y basada en la novela homónima de Michael Ende.
Esta película nos transportó al reino de fantasía, un mundo lleno de criaturas mágicas, aventuras épicas y escenas que nos marcaron de por vida, pero lo que no todos saben, es que su producción estuvo llena de momentos caóticos, accidentes y hasta peleas con el propio autor del libro
Acompáñanos a descubrir alguno de los secretos más sorprendentes detrás de esta obra maestra del cine de los 80
1- Michael Ende odiaba la película
Aunque parezca increible, el autor de la novela fué uno de sus mayores detractores.
Michael Ende, no solo se sintió decepcionado con la adaptación, sino que llegó a calificarla de "burla grotesca a su obra".
Su mayor queja era que la película solo cubría la primera parte del libro, dejando de lado la gran parte del mensaje filosófico y el desarrollo de Bastián
Tan grande fué su enfado que intentó imponer acciones legales para que retiraran su nombre de los créditos, pero al final solo logró que lo mencionaran en una pequeña referencia.
Cuando fué llevada al cine la segunda parte en 1990, Ende prefirió ignorarla por completo.
2- Noah Hathaway (Atreyu), casi muere en el rodaje
El joven actor Noa Hathaway vivió una auténtica odisea durante la filmación.
Para empezar, tuvo que entrenar intensamente en equitación y esgrima, algo que resultó más peligroso de lo esperado
Durante la famosa escena del pantano de la tristeza, en la que su fiel caballo "Ártax" se hunde en el lodo, el mecanismo que simulaba el hundimiento falló, arrastrando también a Hathaway bajo el agua. Los técnicos tardaron en reaccionar, y el actor estuvo a punto de ahogarse.
Además en otra escena sufrió una grave caida del caballo que le fracturó varias costillas y ...por si no fuera suficiente...casi pierde un ojo al chocar con un adorno del set
A pesar de todo esto, el actor no le guarda rencor a la película y la recuerda con cariño
3- El caballo Ártax era un regalo imposible de mantener
Si hay una escena que nos rompió el corazón, fué la muerte de Ártax en el Pantano de la Tristeza. Lo que muchos no saben, es que tras el rodaje, a Noah Hathaway le ofrecieron quedarse con el caballo como recuerdo. El problema era que mantener un caballo no era precisamente barato ni fácil, así que lo tuvo que rechazar a su pesar
Muchos fans de la película siguen preguntándose que fué del noble corcel
4- Fújur, el dragón de la suerte sigue existiendo
El entrañable dragón blanco sigue siendo uno de los personajes más recordados de la película.
Su diseño, basado en una mezcla de dragón oriental y perro gigante, hizo que muchos soñaran con volar sobre su lomo
Para alegría de los fans, Fújur no fué destruido trás la filmación. Si alguna vez viajas a alemania, puedes visitar el Babaria Film Studio, dónde aún se conserva el animatrónico original del dragón, con otros elementos icónicos de la película..y si...puedes subirte a su lomo y hacerte fotografías porque hay sueños que sí pueden hacerse realidad
5- Limahl y la canción pegajosa que no todos escucharon
La mítica canción de la película "The Neverending Story", interpretada por Limahl, se convirtió en un himno de los 80, y todavía hoy es un clásico de la nostalgia, sin embargo, no todo el mundo sabe que esta canción no aparece en la versión original alemana de la película
La canción fué creada para el mercado internacional, así que los alemanes no tienen la misma conexión emocional con ella. aun así, sigue sonando en la cabeza de quienes crecimos con la película, y gracias a Strangers Things, ha vuelto a conquistar a nuevas generaciones
6- Los efectos especiales eran 100% prácticos
En una época sin CGI, la historia interminable se realizó con efectos prácticos absolutamente impresionantes.
Cada criatura, cada paisaje y cada momento mágico fué creado con miniaturas, marionets y animatrónica
Fujur medía casi 15 metros y necesitaba varios titiriteros para moverlo. Los sets eran enormes y el trabajo de construcción fué tan complejo, que algunas escenas tardaban semanas en filmarse. Incluso los relámpagos y las tormentas fueron creados con efectos ópticos tradicionales, lo que le da a la película su inconfundible aspecto artesanal
7- El Oráculo del Sur y sus "atributos" polémicos
Una de las escenas más recordadas es la del Oráculo del Sur, esas enormes esfinges doradas que disparaba rayos a los indignos.
En Estados Unidos, la película recibió críticas porque las esfinges eran demasiado ---"exuberantes". La polémica fué tan grande que hubo intentos de censurar la escena o modificarla digitalmente en emisiones televisivas posteriores. Al final quedó tal cual, siendo una de las escenas más tensas de la película
8- La trama del libro es mucho más profunda y oscura
Si bién la película nos presenta la historia de forma épica y llena de magia, el libro original es mucho más complejo y profundo.
En la segunda mitad de la historia (que el film no incluyó), Bastian se convierte en el gobernante de Fantasía, aunque poco a poco empieza a perder su memoria y a transformarse en un tirano.
El mensaje del libro es una crítica a la pérdida de identidad y al poder de la imaginación
9- Un final no tan interminable
A pesar de su título, la Historia Interminable si tiene un final, aunque muchos lo descubrieron solo al leer el libro.
La película dejó un legado imborrable en el cine de fantasía, y a día de hoy..sigue siendo una de las más queridas de los años 80
Recuerdas la primera vez que viste esta película?
Qué escena te impactó más?
Te gustaría que se hiciera un remake o prefieres que se quede como un clásico intocable??
Déjanos tu opinión en los comentarios!!