Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

11 abril 2025

 LA INVENCIÓN DEL AMOR:

BREVE TRATADO SOBRE LO QUE NO TE CONTARON LOS POETAS

    Aunque no estemos en San Calentín, (ni falta que hace), hoy toca hablar del amor. Pero no del de las tarjetas con purpurina, ni del de los bombones en forma de corazón. NO. 

    Vamos a hablar del otro. Del que no huele a rosas sino a cafe de ayer, al que se mete entre los platos sin fregar, al que no se escribe con pluma, sino con facturas compartidas, silencios cómplices y miradas que ya no hacen falta porque lo dicen todo.

    El amor, señoras y señores , fue una invención gloriosa. Como el fuego, la rueda o la bisagra. Y como toda buena invención, ha tenido versiones mejoradas, otras defectuosas y muchas retiradas del mercado por fallos estructurales.

    Cupido, ese pequeño psicópata alado, debe tener más demandas que aciertos, pero ahí seguimos: cayendo, tropezando, idealizando.. con esa fé de minero que busca oro en un lodazal emocional

    Los poetas clásicos no lo contaron todo. O mintieron con elegancia

    Garcilaso suspiraba entre laureles, Bécquer derramaba tinta de nostalgia y Neruda, te vendía el amor como si fueran uvas maduras. (Benedetti estaba a otro nivel, lo obviaremos). 

    Pero al final, ni uno habló del amor cuando no se duerme bien, cuando uno llega tarde y el otro se ha comido la última croqueta. De ese amor que no es verso sino trinchera

    Aquí solo algún moderno escribe como si la sangre tuviera humo, de amores con espinas "me tienes a hostias con la almohada y a versos en la garganta" en alguna noche rota. Del amor que no se peina ni se maquilla, del que llega con resaca emocional, pero se queda, no huye

    El amor no es el de los anuncios ni el de las películas donde todo se soluciona con una carrera bajo la lluvia, es el que después de discutir por la colada, se sienta contigo en el sofá y te comparte el último trozo de pizza. El que se escribe en servilletas, se aguanta con chinchetas y no siempre rima, pero sigue ahí

    No hacen falta corazones de fieltro para saber que el amor fue una invención humana. Una buena. Tan necesaria como imperfecta. Y aunque a veces parezca que se nos ha olvidado usarla (como el VHS o la paciencia), sigue teniendo sentido. Porque incluso cuando duele, nos recuerda que estamos vivos y que hay alguien ahí fuera (o aquí dentro) dispuestos a soportarnos con nuestros errores de fábrica. Y eso, en estos tiempos de likes y amores exprés, ya es un milagro

    Así que no, no es San Calentín. pero el amor no necesita calendario. A veces solo necesita un café compartido, una carcajada tonta o un "anda ven que hace frío". Eso sí que es poesía, aunque no la firmen los de siempre

"Que el sol nos queme, que el viento nos arrastre y que el amor siga siendo nuestra tormenta"

Y tú que opinas? es tan sencillo como lo cantan los poetas? o la realidad nos da una versión más turbia de este sentimiento eterno?

La pluma está en tu mano. Déjamelo en los comentarios