Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

02 marzo 2025


 INVENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA


EL TELAR DE JACQUARD: EL INVENTO QUE TEJIÓ EL FUTURO DE LA COMPUTACIÓN



    En el S.XIX, un simple telar cambió el rumbo de la tecnología sin que nadie lo sospechara.

    El telar de Jaquard, creado en 1804 por el francés Joseph Marie Jaquard, permitía tejer complejos patrones de manera automática gracias a un ingenioso sistema de tarjetas perforadoras.

    Lo que parecía una simple mejora para la industria textil acabaría siendo la chispa que encendería la revolución de la computación moderna.

    El mecanismo del telar utilizaba tarjetas perforadoras para "almacenar" los diseños, de modo que cada tarjeta contenía instrucciones específicas sobre como mover los hilos.

    Este principio de "programación", inspiró décadas más tarde a Charles Babbage y Ada Lovelace, que vieron en estas tarjetas un modelo para programar su máquina analítica, considerada la primera computadora conceptual de la historia.

    Lo más fascinante es que el legado del telar de Jaquard no quedó en el pasado. El mismo sistema de tarjetas perforadas se utilizó en los primeros ordenadores del S.XX, y de alguna manera, su esencia sigue presente en el código binario y la informática moderna.

    Así que la próxima vez que uses un ordenador, recuerda que todo empezó con un telar y una simple idea: almacenar información en un soporte físico para dar instrucciones a una máquina

Qué otros inventos crees que han marcado historia sin que lo supieramos en su momento??

 Déjanos tu comentario!!


 EL EXPEDIENTE PERDIDO

EL MISTERIOSO HOMBRE DE TAURED: EL VIAJERO DE UN PAÍS INEXISTENTE


    En 1954, en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, ocurrió un suceso que desconcertó a las autoridades. Un hombre llegó a la aduana con un pasaporte de un país que nadie conocía: "Taured"

    Lo más extraño es que estaba convencido de que su país existía y que se encontraba en la tierra desde hacía siglos

    El individuo era un hombre de aspecto europeo, bién vestido y que hablaba varios idiomas, incluido el japonés.

    Cuando los oficiales le pidieron que identificara su país en un mapa, señaló con confianza el área donde se encuentra Andorra, pero insistió en que se llamaba Taured, y que había existido allí por más de 1000 años-

    Los oficiales sorprendidos, le pidieron pruebas, y el hombre mostró su pasaporte, que parecía auténtico, con sellos de varios paises, incluyendo Japón. También tenía billetes de bancos desconocidos y documentos de negocios de empresas que no existían.

    Todo parecía real, pero nada tenía sentido.

La desaparición inexplicable

    Las autoridades sin saber que hacer, lo alojaron en un hotel bajo custodia mientras investigaban el caso. Se apostaron guardias en su puerta para asegurarse de que no escapara, pero a la mañana siguiente, el hombre había desaparecido sin dejar rastro. No había forma de que hubiera huido sin ser visto.

    Además todos sus documentos y pertenencias habían desaparecido con el.

    Desde entonces, se han propuesto varias teorías:

- hay quién piensa que todo fue un engaño o una confusión burocrática

- Otros creen que era un experimento secreto gubernamental desconocido

- La teoría más fascinante consiste en que sea un viajero interdimensional y haber llegado accidentalmente desde una realidad alternativa donde Taured es un país real

    El caso del hombre de Taured sigue siendo un misterio sin resolver. No hay registros oficiales que confirmen la historia, pero tampoco pruebas que la desmientan por completo

    Fué un viajero del tiempo, un error de la realidad o simplemente una historia que creció con el tiempo??

    Si te intrigan estos misterios, dime en los comentarios que otro expediente perdido te gustaría que investigáramos en la próxima entrega!!


 CURIOSIDADES HI
XTÓRICAS

LA REINA QUE GOBERNÓ DESDE UN ATAUD

    La historia de España está llena de reinas poderosas, pero pocas pueden decir que gobernaron incluso después de su muerte. Este es el caso de María de Molina, una de las figuras más importantes de la Edad Media española. Reina consorte de Sancho IV de Castilla, se convirtió en regente de su hijo Fernando IV y más tarde consejera de su nieto Alfonso XI.

    Su lucha por mantener el poder y la estabilidad del reino fué titánica, enfrentándose a nobles rebeldes, crisis políticas y constantes disputas de legitimidad. Pero lo más sorprendente de su historia es que, según las crónicas, su influencia perduró incluso después de su fallecimiento

El desafío de María de Molina

    María de Molina no lo tuvo fácil. Su matrimonio con Sancho IV fué considerado ilegal por la iglesia, lo que puso en duda la legitimidad de su hijo Fernando IV como rey.

    Durante años, tuvo que maniobrar entre conspiraciones y enfrentamientos con la nobleza para asegurar el trono de su hijo, y más adelante el de su nieto

    Fué una mujer astuta, estratega y políticamente implacable, lo que permitió consolidar el poder real en una época turbulenta

    Pero su influencia no terminó con su muerte en 1321. Se dice que cuando falleció, su nieto, el joven rey Alfonso XI, aún dependía de su consejo y protección, y la situación del reino era tan inestable, que sus partidarios desesperados, tomaron una decisión insólita: llevar su ataud al consejo real

    Según la leyenda, en los momentos más graves de crisis, la corte de Castilla tomo la sorprendente decisión de colocar el ataud de María de Molina en la sala del consejo, como si aún estuviera presente para dirigirlos. Su autoridad y legado eran tan fuertes que, incluso muerta, su figura imponía respeto y ayudaba a mantener la unidad del reino

    Aunque pueda sonar a un relato exagerado, María de Molina dejó un legado que perduró más allá de su muerte.

    Su trabajo incansable permitió que la dinastía de los Trastámara a la que pertenecía su nieto se consolidara, sentando las bases de la futura monarquía castellana

Un ejemplo de liderazgo externo

    María de Molina no solo fué una reina regente y ejemplar, sino que su figura se convirtió en un símbolo de autoridad y sabiduría que trascendió su propia vida

    Su historia demuestra que el verdadero poder no reside solo en la fuerza o la riqueza, sino en la capacidad de inspirar respeto y lealtad más allá de la muerte

    Y tú? ... conoces alguna otra historia de monarcas que hayan trascendido de esta forma??

Déjanos tu comentario