Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

19 marzo 2025

 CIENCIA ASOMBROSA:

EL CURIOSO MUNDO DE LOS OLORES: MEMORIAS, MISTERIOS Y RAREZAS

  Bienvenidos al curioso universo de los olores, ese reino olvidado donde los perfumes y las pestilencias, compiten por nuestra atención, Mientras la vista y el oído se pavonean en la pasarela de los sentidos, el olfato se queda en la esquina, preguntándose por qué no lo invitan a las fiestas. Pero no nos engañemos, los olores son los verdaderos protagonistas de nuestras memorias.   

El poder nostálgico del olfato 

    Imagina un aroma a pan recién horneado que te transporta a la cocina de tu abuela. Esa es la magia del olfato: una máquina del tiempo que no necesita combustible, solo un poco de geosmina y un toque de nostalgia.

    Pero cuidado, que no todo lo que huele bien es oro. A veces, un "delicioso" perfume puede ser solo el eco de una cena desastrosa o el recuerdo de una relación fallida (Gracias nariz, por estos recordatorios tan sutiles!!)

Olores emocionales y sus misterios

    Hablemos de misterios. Hay olores que pueden hacerte sentir como si estuvieras en una montaña rusa emocional: la lavanda te abraza con suavidad, mientras que el olor a pescado podrido, te hace replantearte tus decisiones de vida.

    La ciencia dice que el olfato está ligado a nuestras emociones, gracias a su conexión directa con el sistema límbico. Así que si alguna vez te has sentido triste al oler un chorizo, no estás solo. Es la química, no la locura!!

rarezas olfativas y olores fantasmas

    Y luego están las rarezas: el famoso "olor a lluvia", es en realidad una mezcla de geosmina y otros compuestos, que si los inhalas demasiado, te harán sentir como si hubieras estado de fiesta en un bar de mala muerte.

    No olvidemos el durián, la fruta que podría ganar un concurso del "olor más desagradable". Su aroma ha sido descrito como un cruce entre cebolla y pies sudorosos. delicioso verdad?

Olores fantasmas

    Más allá de lo paranormal, la ciencia ha intentado explicar estos fenómenos desde diversas perspectivas. Se habla de la posibilidad de que sean recuerdos olfativos, ecos de experiencias pasadas que resurgen en nuestra mente.

    También se investiga la relación entre los cambios en la percepción del olfato y ciertas alteraciones neurológicas. Quién diría que tu nariz, puede ser un termómetro de tu salud mental!!

A lo largo de la historia..

    Desde la antigüedad, los perfumes han sido utilizados para embellecer el cuerpo y marcar estatus. En muchas culturas, el uso del incienso y las hierbas aromáticas ha estado ligado a lo espiritual, creando atmósferas que elevan el alma. Así que si alguna vez te has sentido transportado a otro mundo por el aroma de un incienso, no eres el único. La fragancia tiene un poder casi místico, capaz de conectar lo terrenal con lo divino

    Se dice que podemos distinguir entre un billón de olores diferentes. Sí, un billón. Eso significa, que si tu nariz fuera un detective, podría resolver crímenes, con solo inhalar. Pero aquí está el truco: a medida que nos sumergimos en la vida moderna, nuestra capacidad olfativa se ha vuelto tan letárgica como un gato en una tarde de domingo. Entre el aire acondicionado y las fragancias sintéticas, hemos olvidado como disfrutar de la naturaleza. Que tragedia!!

    Así que la próxima vez que te detengas a oler una flor, o a disfrutar del aroma de un café, recuerda que estas participando en un espectáculo científico. Los olores son los narradores de nuestras historias, los cómplices de nuestras emociones, y a veces, los recordatorios de que la vida está llena de sorpresas. No subestimes el poder de tu nariz. Puede que no sea la estrella del espectáculo, pero definitivamente tiene algunas historias jugosas que contar.

    En un mundo que a menudo se olvida de los pequeños placeres, un buen olor, puede ser la chispa que encienda nuestra curiosidad y nos recuerde lo extraordinario que es vivir. 

    En este viaje olfativo aprendemos que cada aroma tiene su propio relato

    Salud por los olores y las historias que nos traen!!

Qué olores te han marcado a ti?

Deja tu comentario y comparte tus experiencias!!

12 comentarios:

  1. A mi , desde
    luego, el olor
    a colonia de
    mujer,no solo
    que atraiga ,
    sino que dice
    de ella , lo
    mismo que
    la ropa , (los
    colores), y
    la musica
    que uno
    escucha,
    dicen de
    uno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Orlando!!
      Es verdad, los olores son como firmas invisibles. Cuentan historias sin necesidad de palabras.
      Igual que la ropa o la música, el perfume es como un código secreto que pocos saben leer bien.
      Saludos!!

      Eliminar
  2. Me ha gustado mucho. Es un ensayo muy entretenido que celebra el olfato con un tono desenfadado y curioso. Me encanta cómo mezclas ciencia, humor y nostalgia, desde el “pan recién horneado” que evoca a la abuela hasta el durián como “cebolla y pies sudorosos”. Las secciones sobre el poder emocional del olfato y los “olores fantasmas” son fascinantes, y el dato del billón de olores distinguibles es sorprendente. El estilo es coloquial y ágil, con frases como “gracias nariz, por estos recordatorios tan sutiles” que sacan una sonrisa. Critica con gracia nuestra desconexión moderna del olfato y cierra con una invitación reflexiva. Su encanto está en su energía.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marcos!! Me has hecho sonreir de oreja a oreja y sin oler un pan en proceso!!.
      Al final el olfato es eso, una mezcla entre lo racional y lo emocional, como todas las cosas del cerebro.
      Gracias por tus palabras.
      Un abrazo aromático!!

      Eliminar
  3. Hola, pues a mí me pasa una cosa curiosa con el olfato, vamos, más bien oliendo el té, la manzanilla y este tipo de infusiones en general. Si la bolsita, antes de meterla en el agua, me huele muy bien, la infusión no me gusta luego; y si no me gusta cómo huele la bolsita o no me dice nada, el té, después, me encanta. No sé si es algo normal o es una curiosidad mía, pero siempre me pasa. Me gusta probar nuevas infusiones y siempre, siempre, ocurre lo que te menciono.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merche lo tuyo es un misterio digno de un comité con bata y lupa.
      A mi solo se me ocurre una cosa y es que el olfato y el gusto están tan ligados, que cuando algo huele muy bien, el cerebro se hace unas expectativas altísimas y luego el sabor no las cumple...
      Y cuando el olor no nos dice nada, la sorpresa viene en la taza...o eso, o tu paladar disfruta llevándote la contraria. Igual para la próxima entrada de ciencia, rebusco sobre el paladar!! jajaja
      Un abrazo (sin tés por si acaso) y disfruta del proceso, que al final es lo que importa

      Eliminar
  4. Finil, has convertido algo tan cotidiano como el olfato en una aventura sensorial de la que ya no puedo salir ileso… porque ahora estoy recordando todos los olores que marcaron mi vida, y algunos no son precisamente épicos (gracias por eso, cerebro 🤦‍♂️).

    Me ha encantado cómo abordas la conexión entre los olores y la memoria, pero sobre todo, el humor con el que lo haces. Lo del chorizo existencialista me ha arrancado una carcajada, y me ha hecho pensar en lo infravalorada que está la nariz en nuestra percepción del mundo.

    El cierre es redondo, porque nos recuerda que los olores están en todas partes, susurrándonos historias y provocando emociones sin que nos demos cuenta. Y sí, me has dejado reflexionando: ¿Qué olores han marcado mi vida? Si tengo que elegir uno, me quedo con el olor del mar, con ese toque salino inconfundible, cuando mis padres me llevaban a Chipiona de niño. Aunque también me fascina el olor a ozono cuando se corta la hierba fresca al desbrozar, la lluvia sobre la tierra mojada y algunos aceites esenciales que manejé en mi época con la aromaterapia, como el ylang-ylang o la lavanda.
    Buen artículo, ¡Un abrazo, compañera!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tarkion, me alegra saber que te he lanzado a un torbellino de recuerdos olfativos, aunque algunos no sean épicos (espero que al menos no sean traumáticos).
      El chorizo existencialista te agradece la carcajada, que buena falta le hacía en su crisis de identidad cárnica. Y sí, la nariz es la gran olvidada, hasta que un olor nos sacude y nos manda directos a la infancia, a un verano en Chipiona, o a un campo recién llovido.
      Me encanta tu selección olfativa, huele a nostalgia bien destilada.
      Un abrazo con aroma de palabras bien escritas

      Eliminar
  5. Para esto de los olores soy muy obvio. Mi preferido es el petricor pero no me recuerda a nada. Luego el olor a cómic nuevo; a libro nuevo; a vinilo nuevo; a fruta; a cerveza en copa en su punto exacto de frío. Y el olor a campo y pólenes no alergénicos. Sufro con los perfumes y las colonias tanto como Supermán con la kryptonita. No con algunos desodorantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cabrónidas!! eres un sibarita del olfato con instintos de superheroe en apuros!!...Petricor sin recuerdos, cómics y vinilos nuevos, pero perfumes y colonias como kriptonita...como si fueran armas químicas...si algún día se descubre que los Lex Luthor del futuro atracan con frascos de eau de parfum del barato, ya sabemos quien caerá primero.
      Eso sí, te concedo que el olor a cerveza bien fría para algunos es casi un acto de fé. Un día habrá que hacerte una carta olfativa sin riesgos letales.
      Saludo sin fragancia!!

      Eliminar
  6. Un articulo muy bueno que me ha hecho recordar dos cosas. La primera que mi sentido del olfato esta igual de letargico que el del gatito del articulo y la segunda es un delicioso aroma que salia de una pasteleria que habia en la otra punta de la calle de abajo, que hace muchos años que cerró. Esa maravilla solo la he vuelto a oler dos o tres veces más, en otra pasteleria que hay mucho más lejos de la calle de abajo y me ha transportado a mi infancia. Una maravilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus!! tu olfato puede estar letárgico, pero tu memoria olfativa está más despierta que nunca. Esos aromas que viajan a través del tiempo, son como portales secretos a la infancia, y has tenido suerte de habértelos podido cruzar aunque sea un par de veces más.
      Quién sabe, tal vez esa pastelería lejana es solo una estación intermedia en el camino de ese perfume perdido..sigue la pista!!!...que los olores no olvidan

      Eliminar