EL ORIGEN X:
DÍA DE SAN VALENTÍN, DEL MARTIRIO AL MARKETING DEL AMOR
Ahora que acaba de pasar hace muy poquitos días esta fiesta tan romántica de San Valentín y las tiendas han recogido los últimos restos de corazones y ositos de peluche, es buén momento para preguntarnos: De dónde realmente viene esta celebración. Mientras algunos lo viven con romanticismo, otros lo hacen con escepticismo (o resignación), lo cierto es que esta fecha tiene un pasado mucho más oscuro y curioso de lo que parece
Cada 14 de Febrero, el mundo se inunda de corazones, flores y declaraciones de amor, pero...sabías que esta celebración tiene un origen mucho menos romántico?
En realidad, el Día de San Valentín nació del martirio de un sacerdote en la antigua Roma.
San Valentín fué un clérigo cristiano que, según la leyenda, desafió al emperador Claudio II, casando en secreto a soldados que tenían prohibido contraer matrimonio.
Su rebeldía no fué bién recibida, y terminó ejecutado el 14 de Febrero del año 270 D.C.
Con el tiempo, la iglesia católica lo convirtió en santo y su historia se mezcló con tradiciones paganas, como la fiesta de la fertilidad Lupercalia (que era una fiesta romana celebrada el 15 de Febrero donde sacrificaban cabras y con sus pieles hacían látigos con los que golpeaban a las mujeres, creyendo que aumentaría su fertilidad)
Pero si hablamos de amor y flechazos, el verdadero responsable de la versión moderna de San Valentín es el marketing.
A partir del S.XIX, las empresas vieron el potencial comercial de la fecha y comenzaron a vender tarjetas, flores y chocolates como símbolo del amor eterno.
Hoy en día, la festividad genera miles de millones en ventas, aunque no todo el mundo se rinde a sus encantos
y tu?...celebras San Valentín o eres de los que se creen que es un invento consumista?
Cuéntanos en los comentarios!!
Creo que celebrar un dia en particular al año para el amor es una falacia digna del corte ingles, un solo dia como si se tratase del dia de la tortilla de patatas o el dia del hamster ruso
ResponderEliminarAh.. Querido escéptico del amor cronometrado!! No podemos negarlo, San Valentín tiene más márketing que sentimiento...pero si hasta un hámster ruso tiene su día, como no iba a tenerlo el amor?..ese bicho raro que nos vuelve idiotas a todos en algún momento...
ResponderEliminarAhora bién, si el amor debe celebrarse a diario y no solo con bombones de oferta, ahí te damos toda la razón.
Quizás lo ideal sería instaurar el día del amor própio, para recordarnos que antes de llenar de flores a otro, hay que regar bién nuestra propia maceta...ahí lo dejamos