Entrada destacada

04 mayo 2025



 L A   C O N D E S A   D E   P O R C E L A N A

   

    Mercedes vivía detrás de una colina, en una casa que parecía sacada de una postal antigua. Las cortinas de terciopelo, los muebles de caoba..todo olía a otra época. Ella también. Nadie sabía exactamente cuantos años tenía ni de donde venía. Solo que siempre iba maquillada, con el pelo recogido en un moño perfecto y unas gafas oscuras que no se quitaba nunca. Decían que era actriz. Decían muchas cosas. Lo único cierto es que era la hija de unos condes.

    No era exactamente lo que uno esperaba de una heredera. Tenía la piel apagada de quien apenas ha visto la luz, y un gesto quieto, como el de alguien que intenta recordar si dejó algo sin hacer o ya se ha vuelto loca del todo

    Beatriz era periodista y Celeste fotógrafa. Trabajaban en un periódico y llegaban hoy a visitarla, para documentar la historia de la mansión que habitaba, sobre la que volaban rumores oscuros. Fue ella quién les abrió la puerta, con una mirada perdida y un temblor en las manos como si cargara con algo invisible. Una ráfaga de aire helado les rozó la espalda al entrar, aunque era pleno agosto

- Está aquí- fue lo único que dijo, y se giró sin explicar a qué se refería. Desde lo alto de la escalera, una sombra se deslizó por la pared y desapareció.

    La casa crujía a cada paso. Las paredes parecían susurrar palabras que se iban deshaciendo cuando te acercabas.

    Las recibió en un salón grande, con un piano al fondo. Sobre una vitrina, una antigua muñeca de porcelana. Su rostro blanco. Un vestido de encaje gris. Sus ojos de cristal, seguían a quién se moviera. Mercedes la llamaba "La Condesa".

- Dice que fui suya alguna vez- murmuró Mercedes pasando los dedos sobre la muñeca- Y que volveré a serlo.

    Beatriz encendió la grabadora. Celeste ajustó la lente. Ninguna de las dos, se lo creía del todo. Mercedes sí. Se le notaba en la forma en que evitaba los espejos, en como cada noche encendía velas y rezaba a santos en los que antes no creía.

- Cree que una muñeca puede tener presencias?

    Mercedes alzó la cabeza lentamente

-No lo creo, lo se

    En ese instante el piano sonó. Una nota seca. Un dedo marcando un punto y final. No había nadie allí. Mercedes no se movió

- A veces, no le gustan las visitas

    En el silencio de las paredes, a veces se escuchaban risas apagadas. De niñas y de ancianas.

    Celeste intentó mantener la compostura y con la excusa de ir al baño salió del salón. Allí otro espejo antiguo. Mientras se lavaba las manos, escucho pasos por el pasillo. Cuando abrió la puerta, no había nadie. solo la muñeca. Sentada en la escalera. Ella juraba que estaba en el salón.

    Volvió al salón y ya no estaban. Solo la muñeca. En el mismo sitio, Mirándola fijamente.

- Mercedes?..Beatriz?

Nadie respondió.

    Subió corriendo las escaleras. A cada paso, la casa parecía más hostil. Las paredes parecían respirar despacio.

    En el dormitorio, Mercedes sentada al tocador, observaba como Beatriz la peinaba, con una lentitud espeluznante

- No deberías estar aquí arriba.--ella no quiere...

    Dio un paso atrás. Beatriz... deberíamos irnos

    Mercedes se volvió. Sus gafas oscuras ya no estaban. Sus ojos eran completamente negros. Sin pupilas. Parecían estar llenos de ceniza.

    Celeste bajó las escaleras corriendo, tropezando..jadeando.

    La puerta estaba cerrada con llave. Ahora escuchaba risas infantiles todo el rato, en todos los rincones.. Las paredes estaban cubiertas de dibujos. Hechos a mano. Eran retratos de la muñeca en todas las poses: con sangre en las manos.. con la boca cosida..

    En uno de ellos aparecía con Beatriz. Estaba muerta.

Gritó. Golpeó la puerta. Nada.

    Mientras todo parecía deshacerse, Mercedes reía sola. Bailaba en la sala con música que solo oía ella. Cantaba canciones extrañas. Los relojes no marcaban la hora correcta. Un gato muerto, apareció en la puerta, con la cara vuelta hacia el salón. Mirando con los ojos vacíos.

    Los espejos le devolvían imágenes distorsionadas. Mercedes  aparecía en todos ellos.

    La muñeca ya no estaba en su sitio.

    Celeste corrió al desván. Se encerró. 

    ..Pero no volvió a bajar. 

    Al día siguiente, solo quedaba su cámara. Y una fotografía impresa sobre la mesa: Mercedes sonriendo con La Condesa en brazos..y el rostro de Celeste reflejado en el espejo, con los ojos muy abiertos. Atrapada en el cristal. Su pupilas eran muy negras y sus uñas estaban desgarradas.

- A veces, para vivir eternamente, hay que dejar que te recuerden de otro modo,- dijo. Solo hay que entregar el alma

       Días después, la policía entro en la vieja casona tras un aviso del periódico de las chicas. La encontraron vacía, sin rastro de las visitantes. Solo una muñeca de rostro familiar, muy parecida a una tal Mercedes, descansando en la vitrina. Su expresión era serena, pero sus ojos...sus ojos aún brillaban

    En los espejos, si se miraban con atención, se podían ver dos figuras borrosas detrás del cristal. Una sujetaba una cámara. La otra una libreta, y ninguna parpadeaba. Si escuchas bien...sus uñas arañan el vidrio.

    Si te quedas mucho rato, verás como se giran lentamente ..y te miran. Si no apartas la vista, algo en tu reflejo cambiará para siempre

    El cristal no refleja el alma, dicen. Pero en esa casa...es lo único que nunca escapa. Queda atrapada en el cuerpo de una muñeca que solo desea volver a ser de carne y hueso.

Mercedes sigue allí.

Esperando...

Sonriendo...

Mirándote...



NOTA:

Agradecimientos a Celeste, por darle luz tan generosamente a la imagen del relato. Sin tu ayuda, el terror no habría tenido cara.

Y por supuesto a Tarkion, por idear este tinglao maravilloso, que nos ha hecho desatascar plumas, teclas y neuronas.

Que las historias sean eternas, aunque nosotros no lo seamos




42 comentarios:

  1. Ahh muy bien, que maravilla. Le agradezco que por lo menos no me haya puesto musiquita de espera..
    Saludos cordiales..

    ResponderEliminar
  2. jajajaj sí que la he puesto, pero solo la estoy escuchando yo ... y deja, deja que estoy leyendo jajaja

    ResponderEliminar
  3. nono..no lo leas hasta que no desenchufes el contestador..

    ResponderEliminar
  4. Demasiado tarde... Me voy, me voy por no decir nada, malditas reglas que me autoimpuse, la madre que me trajo jaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que fuerte!!, recibe esta mirada de indiferencia..

      Eliminar
  5. Ya empezaba a hacer calorcito y por tu culpa vuelvo a tener escalofríos en el cuerpo... No sé si agradecerte la mención o si esconderme en mi cuarto y no salir, encerrarme en cualquier sitio, pero que no sea un desván. Lo más gracioso y perturbador, a parte de tu forma de escribir, es que mi madre se llama Mercedes, dudo que conocieras ese dato, pero si me has investigado, tienes mis respetos. Brutal la historia Fina, enhorabuena, ahora puedes añadir "relatos de terror" a la lista de escritos que dominas. Lo malo es que ahora no sé como lo haré para maquillarme por las mañanas sin mirarme en un espejo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Celeste
      Tu comentario me ha llegado como un susurro tras una puerta entreabierta. Me alegra saber que has sentido el escalofrío: eso significa que la condesa no te ha soltado del todo.
      Lo del espejo..en fin, ya es tarde para eso. No es el reflejo lo que debes temer, sino el momento en el que no te devuelva la mirada.
      Por lo de tu madre, no te preocupes, yo no he investigado nada. Esperemos que no se presente sola...
      No te encierres en el desván, la condesa no es tan vulgar. Ella...prefiere los armarios...
      Dulces sueños (si los tienes...)

      Eliminar
  6. ¡Ay, madre, Finil! Después de leer a la condesa del artículo de Beatriz, vengo y me encuentro con esta condesa y mi homónima, ¡qué yuyu me ha dado! Y luego aparece la muñeca, jolines, ¿en qué momento se le ocurrió a Miguel liarnos este tinglado? Esta noche sueño, y no bonito, precisamente.
    Hubiera preferido tu humor, tu fantasía, tus "encontronazos" entre unos y otros, pero... te ha quedado un relato de diez.
    Menos mal que no tengo muñecas en casa ¿o sí?
    Un abrazo, Finil. 🤗

    ResponderEliminar
  7. Madre mía, Finil… Qué susto!! 🕯️Esa muñeca con esos ojos que te persiguen, esos espejos que te atrapan, las maderas que susurran secretos… Hasta la nota solitaria del piano sonó como un “no deberías estar aquí”. Y esas risas infantiles, tan cercanas y al mismo tiempo tan vacías… Maravilloso cómo has tejido ese paisaje siniestro!!

    Y yo, como Beatriz… Nunca más entrevistas en mansiones solitarias 🚪🚫 (Aunque me temo que ya es tarde…). Gracias por hacerme inmortal, aunque sea dentro de un espejo, tomando notas con mi libreta eterna.

    Ahora mismo, voy a revisar qué susurran las paredes de mi casa. Por si acaso...

    Un abrazo desde el otro lado 🤗👀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Beatriz!!
      Me alegra que hayas resucitado tan pronto!! Estás mejor? jajaja
      Escuchame...he colgado esto y he pasado por tu blog.
      Despues de soltar la condesa de porcelana, leo: la condesa sangrienta!! Perdón???....y encima está obsesionada con los espejos!!! mientras tú estás encerrada en el espejo de la otra condesa??!!
      Esto no puede ser normal..te lo digo yo...que no lo soy mucho...jajajaja
      Solo falta que lo hayamos colgado a la misma hora, y que sea alguna hora clave para el lado oscuro..

      Eliminar
    2. Pues vas a flipar, porque cuando yo he leído tu relato me he quedado a cuadros 😱 Te cuento... Resulta que he estado abriendo cajas esta misma semana, porque he hecho una mudanza hace poco, y me encontré un par de relatos cortos que escribí hace 20 años, que ni me acordaba de ellos. Pues uno de ellos se titula "La muñeca" y tiene cierta similitud con el que tú has escrito. ¿Cómo te quedas? Porque yo aluciné.

      Y ahora me voy a dormir, que mañana voy a estar hecha un cromo. Buenas noches 🤗😴

      Eliminar
    3. Buenas beatriz!!
      jajajaja Esto supera los límites de la ficción. Aunque escribir historias sobre muñecas de porcelana, da para mucho terror a la imaginación. No puede dar otra cosa. Tengo mucha curiosidad. Me lo podrías pasar?..o colgar?
      Por si acaso, esta noche dejaré los espejos tapados y la muñeca boca abajo
      Mercedes te manda saludos...
      Yo, un abrazo!!
      (espero tu historias por faaa)

      Eliminar
  8. Madre mía finil, entre la condesa Bathory y la de porcelana, tengo los pelos como escarpias jajajaja.
    El relato te ha quedado de lujo. Tiene un ritmo que atrapa, como la muñeca, que
    me ha recordado a Anabelle. Me ha encantado, el corazón se me aceleraba mientras leía.

    Un abrazo muy grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Dakota!!
      Yo también tengo los pelos como escarpias. Las casualidades...o no tan casualidades...
      Estás a oscuras dices?...no tendrás un espejo verdad?. No se te vaya a ocurrir mirarlo hasta que sea de día..!!
      Un abrazo de condesa

      Eliminar
  9. Buen relato, al leerlo me recuerda que el terror no es algo exterior que nos invade por alguna causa, el terror subyace en nuestro interior, el terror antiguo y visceral que surge cuando algun estimulo exterior abre la puerta.
    Yo siempre te leo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has dado en el clavo Carcharoth. El verdadero terror no entra. Despierta. Está ahí agazapado, esperando que algo cotidiano: una muñeca, un espejo, unos espíritus..le abran las cerraduras del alma.
      Pero si el miedo ya está dentro...quién lo puso ahí?...
      Y ahora dime, si los muñecos ni andan ni hablan...por qué sentimos que nos miran cuando apagamos la luz?...
      Saludos Carcharoth...No sabría decirte por qué, pero nunca mires dentro de un vestidor de noche. Y menos si contiene algún cristal, espejo o ventana. hay cosas que no esperan ser vistas...solo recordadas por quién se atrevió a mirar...

      Eliminar
  10. ¡Qué buen relato! Has conseguido que ahora me tire unos cuantos días sin mirarme en el espejo. Ya veremos cómo me afeito...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cabrónidas!!..podría decir que no me inquieta tu respuesta, pero sería una mentira tan evidente como una sonrisa dibujada en un espejo empañado.. con un dedo que no se ve...
      Ese que ha escrito no eres tú, pensaba que no aparecías por no pitorrearte, pero ahora...me queda la duda de que te estés burlando o las sombras del espejo hayan capturado tu reflejo y ahora...hablen por ti. En cualquier caso, rezaremos un réquiem por tu alma, para que no se pierda en los espejos

      Eliminar
  11. Hola soy sLuis, y sabes que ahora. Siempre te leo
    Este relato es una joya oscura, de esas que se te quedan pegadas como una sombra. La ambientación está tan lograda que casi se siente el terciopelo, el polvo y ese frío que no debería estar en agosto. Mercedes es un personaje fascinante, tan quieta y quebrada que da más miedo que la propia muñeca. Y "La Condesa"... qué recurso tan poderoso, tan siniestro. Las imágenes finales, con Celeste atrapada en el espejo y los retratos inquietantes, son puro terror elegante. Me encantó cómo lo sobrenatural se mezcla con lo psicológico hasta que ya no sabes qué es real. Inquietante y hermoso. ¿Hay más historias de esta casa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis, que tus palabras se crucen con las sombras de esta historia, es para mí un honor. Que el domador de una pluma como tú, que ha dejado grabada a fuego una historia en las cavidades más profundas de mis pensamientos, haya sentido el temblor de la condesa, me hiela y enorgullece a partes iguales.
      Este relato ha nacido desde un rincón que sigue los consejos del capitán de las letras, que nos alumbra con sus tutoriales, que nos ha metido en este berenjenal y al que siempre sigo. Pero querido Luis, te contaré un secreto...desde hace algunos días que pasé a ver tus letras..yo también...
      ...siempre te leo

      Eliminar
    2. Pd/ Más historias de esta casa?..
      En este momento nadie más se atreve a revisar la casa Luis. Pero te animo a asomarte por aquí de vez en cuando...quizás Mercedes haya dejado por mi casa en estos días unas letras para que las leas...si te atreves..

      Eliminar
  12. Hola, Finil un consejo constructivo, pon la fuente en blanco o el fondo pues cuesta mucho leerlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo sabía, aunque me parecía más tenebroso.. más.. de sombras oscuras. Lo leí en blanco y parecía que no dejaba huella, pero como no queremos dejar cegato a nadie...Consejo aceptado, aplicado y hecho.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Solo dios sabe que decía este mensaje eliminado...igual condesa haya tenido algo que ver jajaja

      Eliminar
  13. Oye, ¡vaya escalofrío me ha dado este texto! Es de esos que te meten en una atmósfera chunga desde la primera línea y no te sueltan. La casa de Mercedes, con ese rollo de postal antigua, las cortinas pesadas y el olor a pasado, ya te pone los pelos de punta. Y luego está ella, con sus gafas oscuras y ese aire de que sabe algo que tú no, como si estuviera a un paso de volverse loca o de confesarte un secreto horrible. ¡Y qué decir de La Condesa! Solo de imaginar sus ojos de cristal siguiéndote por la habitación se me pone la piel de gallina.
    Lo que me encanta es cómo todo en la historia grita oscuridad, pero no solo por la casa o las sombras que se mueven solas. Es esa sensación de que algo te atrapa, como si la casa respirara y te estuviera vigilando. Los detalles, como el piano que suena solo o las risas de niñas y ancianas que no sabes de dónde vienen, son un puntazo. Y cuando la muñeca aparece en la escalera, ¡madre mía, qué mal rollo! Ahí ya estaba con el corazón en un puño, como Celeste, queriendo salir corriendo.
    Lo de Mercedes con los ojos negros, sin pupilas, es de lo más creepy. Esa imagen se te queda grabada. Y luego el final, con Celeste atrapada en el espejo y la muñeca que parece Mercedes, esperando a la próxima víctima... ¡Buff, qué manera de terminar! Es como si la casa y la muñeca fueran un monstruo que se alimenta de almas, y tú, lector, te sientes un poco atrapado también, mirando de reojo al espejo más cercano.
    Me hubiera gustado saber un pelín más de por qué Mercedes es así o qué pasa con la muñeca exactamente, pero, oye, esa ambigüedad también le da su encanto, te deja pensando y con ganas de releerlo. Haces que te sumerjas en un pozo negro donde no solo no ves nada, sino que sientes que algo te está mirando desde ahí dentro. ¡Chapeau!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Marcos!!
      Que alegría de leerte!
      Pues "La condesa" era el espíritu atrapado de una hija de Mercedes (que era condesa, y por eso llama así a la muñeca), que murió trágicamente. Su espíritu quedó en el interior de esta muñeca que le regaló antes de morir. Asustada por su muerte, se aferró a ella como último vínculo con el mundo de los vivos. Su miedo en ese lado y la desesperación por volver a estar entre los vivos, la llevó a robar almas ajenas, para poder volver a sentir la vida que había perdido y llenar el vacío eterno que la consumía.
      Le parece a usté bien así? jajajaa

      Eliminar
    2. Si, está bien, Ja,ja,ja. Bueno hasta la vista, espero verte por marcosplanet.

      Eliminar
  14. No se porque, pero al leer el texto del relato iban sucediendose imagenes en blanco y negro. En especial el gato muerto. Me parece que conforme uno va progresando en la lectura el ambiente y atmosfera creada en esa casa es para poner los pelos de punta. Todo evoca esos grandes films clasicos de horror. Muy bien contado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Jose,
      Me alegro si te ha gustado. Muñeca de porcelana y acontecimientos espirituales en una mansión vieja no necesitan mucha floritura más para por lo menos producir escalofríos. Nunca había escrito nada de terror, (contado...millones), pero me he apropiado de algún consejo de los tutoriales que cuelga Tarkion en su blog. Si han servido para ponerte los pelos de punta, me doy por satisfecha.
      Gracias por leerme!!
      Saludos!!

      Eliminar
  15. Es una gran historia de terror. La has bordado. Nos mantienes pendientes de la historia en todo momento y logras que sintamos lo "paranormal" que hace que uno se ponga a ver alrededor en espera de no ver nada "raro". Lo que sí se echa en falta es la conexión "bloguera" que está en la convocatoria: Amor, terror o humor "entre blogueros". Quizás si Beatríz y Celeste tuvieran esa conexión, que se hubierarn conocido por un blog, no sé. No le quita méritos a tu relato, es solo que yo no vi (puede que esté equivocada y si lo estoy, corrígeme por favor), que se cumpliera esa condición. Gracias por compartir una gran historia. La disfruté enormemente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Ana
      Gracias por tu comentario. me alegra que hayas disfrutado de la historia.
      Bueno, las protagonistas son blogueras. Pero sus nicks, no encajaban mucho en este ambiente de terror. No es lo mismo decir Merche que Mercedes jajajaj así que decidí camuflarlas un poco.
      A ellas, ya les había dejado caer que les "robaría" un poco de su personalidad para esta historia.
      También Tarkion me advirtió (igual por mis andanzas anteriores..). Creo que tenía más miedo de lo que pudiera escribir, que de la historia de terror que se avecinaba.
      La intención de mi relato, no es otra que acompañarlo en su proyecto (sin que se avergonzara de mi por supuesto..), y pasar un buen rato. espero haberlo conseguido
      Saludos

      Eliminar
    2. Te lo vuelvo a repetir: una gran historia. Gracias por la aclaración. Saludos desde México.

      Eliminar
  16. El relato logra construir una atmósfera opresiva y juega con el miedo psicológico, dejando al lector con la sensación de que algo lo observa desde el otro lado del cristal, y que los personajes sean blogueras me parece bastante innovador. Abrazos desde Venezuela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Raquel, me alegra si has sentido un poquito de todo eso, porque es lo que pretendía. Por lo menos algo de angustia, como que algo te está acechando aunque no se vea.. Así que me doy por satisfecha. Muchas gracias por haberlo leído.

      Eliminar
  17. Hola, Finil. He llegado a tu blog gracias al reto de Tarkion y me ha encantado tu relato. Una historia de fantasmas en tono clásico y un terror muy psicológico, tremendamente inquietante. Mantienes muy bien el suspense, se presiente algo terrible desde el comienzo y la ambientación de la historia es estupenda: la casa, la muñeca, y ese final tan triste que deja un rastro de impotencia. Me ha gustado muchísimo tu cuento. Felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Marta!!
      Me alegra mucho verte por aquí y me hace mucha ilusión que te haya gustado mi historia.
      Yo también he leído el tuyo y también me ha encantado. me ha traído hasta cierta nostalgia de los comienzos de internet. Cuando veía a mucha gente ilusionarse así como cuentas.
      No te he dejado comentario porque me daba apuro, pero ya no je je.
      Ahora te dejo algo por allí, y si no te importa, te sigo. Que me gustaría curiosear mas historias de tu blog
      Muchas gracias apañá!

      Eliminar
  18. Wow, Finil, aún tengo los pelos de punta. Qué ambientación más conseguida, y qué historia. Mira que a mí las muñecas me dan yuyu. Un amigo mío heredó la casa de su abuela, y allí íbamos de vez en cuando en esas noches que no había nada. Pues bien, yo dejé de ir un día que me enseñó lo que él llamaba el cuarto de las muñecas. Ese pequeño habitáculo estaba repleto de muñecas viejas y roñosas pero de cristalinos ojos. Estos te miraban, decenas y decenas de ávidos ojos contemplando mis temores. Y este relato me ha recordado a aquella escena. Con esa muñeca malvada, casi como el mundo de Coraline, y la curiosidad de dos pobres ingenuas que se quedan casi más tiesas que ella, jejej.
    Terror en estado puro, sobre todo la ambientación, eso es de matrícula, con los cuchicheos sordos, las paredes, la casa en sí... Me ha encantado.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Pepe!!!
      Gracias!!!! Me alegro que te haya gustado!!
      A mí el tuyo me ha encantado también. Me harté de reír con el Ramiro.
      Yo no se si esconde alguna historia informática como te dicen por ahí, pero yo no la pillé. me quedé con el bucle, y ya te digo, me pareció super divertido!!
      Bueno, y tu historia con las muñecas también da para otro relato de terror y peor que la de la condesa. Imagínatelas descoloridas avanzando hacia ti con los vestidos raídos y los brazos queriendo atraparte, y algunas sin moverse juzgan tus pasos y tus pensamientos jajajaja. Cuidao que todavía te bautizo en el blog, que me encanta encerrar visitantes en alguna turbia historia!!
      Encantada de leer tu historia, de que hayas leído la mía pero sobre todo todo todo...que te hayas quedado por aquí!!
      Un abrazo y bienvenido!!

      Eliminar
  19. Escalofriante relato, Finil.
    Muy bien narrado. Me encanta cómo has introducido en él a nuestras compañeras Merche, Beatriz y Celeste. Felicidades.
    Espero que obtengas muchos votos en el certamen.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Estrella!!
      Me alegro que te haya gustado. Con estos comentarios que me regaláis ya voy bien servida créeme. Los votos me dan un poco igual. Encontraros, leeros y que leáis algo que he escrito y encima os haya gustado, es lo que me llena de orgullo y me impulsa a seguir escribiendo cosillas, mejores o peores..pero que tenía abandonadas hace años. Por cosas como estas, me alegro haber vuelto.
      Un abrazo

      Eliminar