GIBRALTAR, EL PAÍS VECINO (ENTRE MONOS, FISH & CHIPS Y DONDE EL BETIS SE ENTIENDE EN INGLÉS)
Hay un lugar al sur del sur, donde el viento se arremolina con acento inglés y los monos campan a sus anchas mirándote con cara de que "aquí el que manda soy yo"
Gibraltar es británico, pero tu cruzas la frontera y lo primero que escuchas es: "Que pasa pixa?, you want a taxi?". Y tú sabes que acabas de entrar en ese universo paralelo, como un trozo de Cádiz que ha hecho Erasmus en Londres, y ha vuelto con un fondo de armario de camisetas del Manchester y la receta secreta de las patatas con vinagre
Un lugar donde puedes desayunar un café con leche, please, y terminar brindando con ginebra a las cinco en punto, porque aquí todo cabe. Aunque solo se entienda caminándolo. Es el país vecino. El del peñón. El de los monos. El de las bodas exprés y los estancos infinitos. Ese microcosmos donde conviven tres cosas que jamás debieron mezclarse: la flema británica, el descaro andaluz y el tráfico no tan libre de tabaco.
"Mi mother says que don´t forget el pollo, porque if not, there will be ostias"
Allí no hay conflicto de idiomas, se dan la mano y se montan una fiesta. " Yo te lo dije darling". Que el idioma oficial es el ingles, pero en la calle suena un "you know que mi prima va a la feria de la Linea bro?" y se quedan tan anchos. Eso es el llanito: la única lengua en la que puedes hablar de la Reina Isabel y del Betis en la misma frase
El gibraltareño es una criatura singular. Nace con el pasaporte del reino Unido y acento gaditano. Ellos son los guardianes del peñón, aunque los dueños siguen siendo los monos, que te quitan el bocadillo y el orgullo en menos de dos segundos con la habilidad de un carterista en Semana Santa
Nadie sabe si al final es nuestro, suyo o de los monos, pero para que vamos a discutir si lo importante es que el Malboro está más barato aquí
"My brother está working en el border, pero hoy está off porque se fue de juerga pa la Linea"
El llanito es una obra maestra del mestizaje lingüístico, como si un guiri y un chirigotero se hubieran peleado en el cerebro de un niño..y hubieran ganado los dos
"Hey!!! If you wanna more tapas, you just ask, valeee?, que aquí se sirve con arte
En un bar se apagan las luces mientras suena el God Save the Queen. Un mono roba una cerveza y se pierde entre las sombras.
Sabías que John Lennon y Yoko Ono se casaron en el peñón?. Y dónde si no?. Si tú vas a casarte y no sabes si hacerlo en las Vegas o en la sacristía de tu barrio, Gibraltar es el punto medio. También los Beatles tuvieron aquí su ratito de historia
Pero hay mucho más. En lo más alto del monte, vigilando el estrecho con un ojo al mar y otro al cielo, está la mezquita de Ibraim. No muy lejos el Castillo, que es la antigua cárcel y un espectáculo de luces por la noche. Dentro de la roca, las cuevas de San Miguel, que son una fantasía de estalactitas, y de donde te podría salir fácilmente un orco. Que aquí todo es posible!!, como también lo sería que bajara el halcón milenario a repostar en la plataforma de la Guerra de las Galaxias.
Pero sin dudarlo, lo mejor es el ambiente, tan británico y con esa mezcla de inglés, español, árabe, hindi y el acento linense en estéreo, y que entres a una tienda india y salgas con un imán de la Reina, un ventilador y una bandera andaluza
Lo malo es el viento...que te despeina hasta el alma. Pero bueno, este es el sitio más raro, encantador y surrealista que uno se puede encontrar. De esos lugares que se te meten dentro sin pedir permiso
Así que si algún día no sabes si ir al Reino Unido o a Cádiz, si te apetece un fish & chips, o quieres ver una mezquita con vistas al estrecho o una cueva que parece habitada por dragones, no lo pienses más. Pasa por Gibraltar.
Y sí, el Malboro sigue más barato
Elegí mal momento para dejar de fumar. Ha viajado por la costa desde El Puerto de Santa María a Málaga con el único deseo de ver el Peñón, y con el peligro sobrevenido de atravesar las rotondas de las urbanizaciones malagueñas. Tengo que parar otra vez para ver la simbiosis que dices. Por cierto, el artículo, genial. Un abrazo. :)
ResponderEliminarBuenas Don Blas,
EliminarEsas rotondas que dices, son un deporte de riesgo. Peor sin duda que la carretera de Tarifa (que deja en pelotillas al circuito de Jerez).
Lo del peñón es pintón, cada esquina y cada pared tiene historia que no salen en las guías.
Así que ya sabes, si tienes que volver, no lo dudes. Cambia el tabaco por algún licor extraño, prueba el fish & chips, y paciencia en las rotondas
Un abrazo de vuelta!
Hola, Finil, no he estado en el Peñón, no me llama mucho la atención, aunque después de tu entrada algo de curiosidad me ha despertado. Gracias por mostrarlo de esa manera tan divertida. Los británicos deberían pagarte por la publicidad gratuita.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Sabes Merche..que lo estaba pensando cuando lo estaba escribiendo?jajajaja
EliminarEsto debería estar subvencionado por la embajada británica. Y yo, que trabajo allí, debería cobrar cada vez que alguien cruza esa frontera con una sonrisa y no con un bufido. que no valen las libras ese tráfico en la verja.
En fín en el fondo se hacen querer, como los jerseys esos feos que guardas en el fondo del cajón...
¡Finil!
ResponderEliminarEste relato se te mete dentro sin pedir permiso, como el viento de Gibraltar que no respeta peinados ni preocupaciones. 😂
Me ha encantado cómo has tejido esa mezcla de Cádiz y Londres con camiseta del Manchester y tapita de chicharrones. Es que lo visualizas al instante: el "pixa you want a taxi" con acento de Guiri-Cai, la mezquita vigilando el Estrecho, el mono robándote la cerveza… Es un cuadro vivo.
Y no te digo nada de la "pechá" de tabaco que compré yo allí en más de una ocasión cuando era joven y fumaba… ¡de órdago! 😂
Lo que más me gusta es cómo lo cuentas: parece que estamos ahí contigo, recorriendo cada rincón, entre tapas y fish & chips, sin preocuparnos de banderas ni pasaportes, solo del viento que nos despeina el alma.
¡Un abrazo, compañera!
jajaja Tarkion, que poético ha sonado lo del viento verdad?. Esa frase esconde "esa maldita entidad voladora con mala leche que se lleva todo: las banderas, los pasaportes y hasta las ganas de vivir, y a unas rachas que ya quisieran "las maris" del bingo."
EliminarY los monos..."Ay!! que monos"...esos pequeños bastardos que te roban lo que más quieres y lo tiran por el precipicio.
Así que también hay lado oscuro: acabas despeinado, medio birlado y con cara de turista emocional, mientras el viento barre, los monos mandan y tu...te peinas, que ya es bastante
Así que ibas al estrecho a por inspiración literaria eeehhh?... a pillar tabaco del bueno...juventud descarriada...
De modo que fumas Marlboro de Gibraltar. ¿No será de contrabando? Seguro que te han puesto micrófonos en la mesa de tu oficina. Haz una prueba: cuando estés en tu mesa, agáchate un poco y susurra: "CNI, si me estáis escuchando, traed leche".
ResponderEliminarJajajaja Noooooo!!! No fumo malboro!!!! Que misterio tan entrañable!! Jajajaja. Pues te digo una cosa. Micrófonos no creo... Pero cada vez q público cosas tipo ' expedientes secretos".. O " crónicas de tal.."... Aparece mucho "leyente" con bandera americana y alemana... Curioso no?... Alguna palabra en clave q no se cual es... Hace saltar alguna chispa en algún ordenador lejano y perdido con no se que intencion.
EliminarSaludos Cabroniditas!!