SECCIÓN CONXPIRANOICA
En nuestra sección conspiranóica hoy abordamos una de las teorías más recientes que han captado la atención de muchos: La creencia de que la nieve del temporal Filomena era de plástico.
En enero del 2021, trás la histórica nevada en España, surgieron videos en redes sociales, donde personas intentaban derretir bolas de nieve con encendedores, y al no observar un goteo inmediato, concluían que la nieve era falsa y estaba compuesta por materiales plásticos
Esta teoría se difundió rápidamente alimentada por la desconfianza en las instituciones y proliferación de la desinformación en redes sociales. Sin embargo, expertos en meteorología explicaron que la nieve, al ser una estructura cristalina, no se derrite instantaneamente al contacto con una llama; En su lugar, se sublima, pasando de sólido a gas sin convertirse en líquido, lo que explica la ausencia de goteo.
Este fenómeno pone de manifiesto como la falta de comprensión científica puede dar lugar a teorías conspirativas, y resalta la importancia de la educación y el pensamiento crítico para discernir entre hechos y suposiciones infundadas
Que opinais de "la nieve plástica? Habeis encontrado alguna otra teoría tan disparatada que se esté difundiendo por ahí?... No dudeis en dejarnos vuestros comentarios o enviarnos las conspiraciones mas curiosas que hayais escuchado! Quién sabe?? Tal vez el próximo gran misterio que desentrañemos sea el vuestro...
Al no tener la mayoría de las personas una base científica la desconfianza en los mandamases del mundo toma el control
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Tienes un punto muy interesante. Es cierto que en muchas ocasiones, la falta de acceso a una base científica sólida puede hacer que las personas se sientan perdidas y en algunos casos, mas susceptibles a teorías que desafían el sistema establecido.
ResponderEliminarLa desconfianza, a menudo surge de la falta de entendimiento, el miedo a lo desconocido o la sensación de que el poder está fuera de nuestro alcance.
Aunque las teorías conspirativas pueden ser tentadoras, es importante recordar que la ciencia también ayuda a desmentir esos mitos, aunque no todo lo que se dice desde las corporaciones es transparente y honesto..pero también hay un mar de información confiable que se puede verificar. No todo es una gran mentira.
Así que nuestra recomendación es investigar y pensar críticamente. Si algo suena surrealista, es bueno buscar fuentes fiables y en última instancia, crear tu opinión informada.
Gracias por contestarnos...y leernos...