Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

18 febrero 2025

LEYENDAS HISTÓRICAS

LA ISLA DE SAN BORONDÓN: EL ESPEJISMO DEL ATLÁNTICO

  
  En el vasto océano Atlántico, cerca del archipiélago canario, se dice que existe una isla misteriosa que aparece y desaparece a su antojo: La isla de San Borondón.
    Esta enigmática tierra ha sido objeto de fascinación y especulación durante siglos, alimentando relatos que mezclan la realidad con la fantasía
    La leyenda tiene sus raices en la figura de San Brandán de Clonfert, un monje irlandes del S VI conocido por sus viajes marítimos en busca de tierras desconocidas.
    Según la tradición, San Brandán y sus compañeros navegantes, desembarcaron en una isla paradisiaca durante su peregrinación.
    después de celebrar la misa, descubrieron que la isla comenzaba a moverse. Aterrorizados, comprendieron que no era tierra firme, sino una gigantesca criatura marina.
    Este relato se fusionó con las historias locales canarias, dando origen a la leyenda de San Borondon
    A lo largo de los siglos, numerosos marineros y exploradores afirmaron haber avistado la isla fantasma.
    Mapas antiguos incluso la representaban, situándola al oeste de La Gomera y El hierro. Sin embargo cada expedición enviada para localizarla regresaba sin éxito, ya que la isla parecía desvanecerse entre la niebla o sumergirse en las profundidades del océano.
    Algunos estudiosos sugieren que estos avistamientos podrían explicarse por fenómenos ópticos, como espejismos o reflejos de otras islas en el horizonte.
    No obstante, la leyenda persiste en la cultura popular canaria, simbolizando el anhelo humano por lo desconocido y la esperanza de encontrar paraísos ocultos más allá del horizonte.
    La história de la Isla de San Borondón nos recuerda que, aunque la ciencia y la exploración han desvelado muchos misterios de nuestro mundo, siempre habrá lugar para el asombro y la imaginación.
     Esta isla sigue siendo un misterio envuelto en brumas y relatos marineros
 Será un espejismo?...una ilusión colectiva...? o solo es una isla que se esconde de los curiosos?...quién sabe...?
    Espero que nuestra primera leyenda haya despertado tu curiosidad y te anime a seguir explorando las fascinantes histórias que conforman el rico tapiz histórico de España
    
    Si conoces alguna leyenda que quieras compartir con nosotros, déjala en los comentarios. estaremos encantados de descubrir nuevos misterios que desafíen la historia


4 comentarios:

  1. Hay muchas leyendas el los mares y océanos de nuestro mundo, de pueblos de distintas culturas que tienen en su haber historias parecidas, y pensando que la mayoria de los hechos cientificos son teorias, quien sabe si en otra dimension o lugar de la mente colectiva de la humanidad tenemos un espacio para ese lugar inalcanzable que la ciencia moderna , la misma que ha borrado la sabiduria tradicional, racionaliza por anhelos y espejismos.

    ResponderEliminar
  2. Uy, no conocía esta la leyenda, aunque me sonaba el nombre.

    ResponderEliminar
  3. Carcharot, tu comentario navega entre la filosofía y la poesía, y no podríamos estar más de acuerdo. La humanidad ha tejido durante siglos, un mapa de leyendas marinas, que lejos de ser meras invenciones, podrían esconder verdades que la ciencia aún no ha sabido descifrar.
    Después de todo, si el 80% de los océanos sigue siendo un misterio, Quien puede asegurar que no haya un rincón de la realidad en el que la isla de San Borondón aguarde a los viajeros mas audaces? Tal vez no sea un lugar físico, sino una frontera entre el mito y la memoria ancestral que llevamos en lo más profundo.
    La pregunta es: si un día la ciencia lograra demostrar la existencia de San Borondón, perdería su magia..o la convertiría en algo aún más fascinante...?

    ResponderEliminar
  4. Querida Sus, que bueno que te suene el nombre!!
    Es una leyenda fascinante de las Islas Canarias, llena de misterio y encanto.
    A veces algunas historias míticas pasan desapercibidas, aunque tienen un trasfondo cultural muy interesante.
    Si te interesa saber más sobre ella u otras, ya sabes donde compartirlas!!

    ResponderEliminar