Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

09 abril 2025

                       CURIOSIDADES HISTÓRICAS:

MARIA ANTONIETA NO DIJO LO DEL PAN, PERO IGUAL ACABÓ SIN CABEZA

    Ah, la revolución Francesa. Ese momento glorioso de la historia donde el pueblo, harto de pagar impuestos mientras la nobleza se empachaba de pasteles, decidió resolver las cosas al estilo más directo: con una guillotina. Y en medio de este caos, aparece nuestra protagonista: María Antonieta. Reina. Odiada y, lo más importante, convertida en meme con una frase que jamás dijo:

"si no tienen pan, que coman pasteles"

Mentira, calumnia. Fake news del S.XVIII. La pobre (bueno, no tan pobre) María jamás dijo eso. Fue una invención de los panfletistas revolucionarios que no perdían el tiempo en Twitter, pero sabían bien como hundir la reputación de una reina.

    Pero espera que esto tiene más miga que el pan que no tenían. Esta frase aparece por primera vez en las confesiones de Rousseau y se la atribuyó vagamente a "una gran princesa" sin nombre cuando ella solo tenía 10 años y ni quiera estaba en Francia, vivía en Austria. Pero al llegar, porque era impopular, extranjera, frívola y derrochona a los ojos del pueblo, (porque tenía una colección de pelucas con mas volumen que las ideas ilustradas de su marido), les venía como anillo al dedo al estereotipo que querían construir: una reina, que ante el hambre del pueblo respondía con burla altiva. Una mezcla de propaganda política y difamación de manual

    El resultado fue un linchamiento simbólico que terminó en decapitación literal.

 Moraleja: cuidado con lo que No dices, que igual te cortan la cabeza

    Pero no creas que solo ella lo pasó mal. La aristocracia en general vivía en un mundo paralelo, con pelucas del tamaño de caballos pequeños, abanicos estratégicos y un concepto de higiene, que haría llorar a cualquier dermatólogo. Eso sí, morían perfumados.

    Mientras el pueblo sufría, la nobleza se entretenía con bailes, escándalos sexuales de palacio y apuestas absurdas como ver cuánto tardaba un burro en atravesar el jardín (y esto es real, por cierto).

    Claro, hasta que el pueblo dijo "basta" y sacó la guillotina como quien saca la thermomix: para cortar de todo, en tiempo record.

    Entre todas esas cabezas nobles rodando por París, una vez fue la de nuestra María Antonieta. 

    A sus 37 años de edad había pasado por un matrimonio político, una guerra de propaganda en su contra, una revolución, un encarcelamiento, la ejecución de su marido (Luis XVI), la separación de sus hijos y un juicio expres que fue más un espectáculo que justicia.

    La arrestaron, la humillaron, la metieron en una celda y la dejaron sin peluquero (no te rías, que para una reina austríaca en el S.XVIII era una tragedia en sí misma).

    Luego la subieron en una carreta sin amortiguación y la pasearon por la calle entre gritos  y lanzamientos salivares

    Ella aguantó con dignidad y con estoicismo, aunque sin peluca. Y cuando subió al cadalso, pisó sin querer el pie del verdugo y le pidió perdón

"perdón señor, no lo hice a propósito"

Y esta fue su última frase documentada, según los registros de testigos, incluyendo el del verdugo.

Tuvo clase hasta el final, aunque le cortaran la cabeza con la precisión de una mandolina revolucionaria.

    Algún otro personaje al que pasarle el cuchillo literario?...

déjalo en los comentarios

aquí se viene a aprender...pero con muy mala leche...


08 abril 2025

 "DE HABLAR CON ARTE Y OTRAS INVENCIONES DE PATIO ANDALÚ"

    Dicen que para entender a un andaluz hay que sentarse en su patio, con un vaso de cerveza y un buen trozo de queso, dejando que su forma de hablar te envuelva. Pero no todo es tan sencillo, porque en Andalucía, cada palabra, cada gesto y cada silencio, tiene más historia que una novela de mil páginas.

Si te atreves a meterte en este mundo de contrastes, prepárate para ser llevado por la corriente. Aquí no hay medias tintas, o te lo sabes todo o no entiendes nada. Porque el andaluz no es un personaje, es un genero literario, y el que no lo entienda, que se apunte a clases, porque arte sobra. Paciencia...no tanta, pero se disimula...

    Los andaluces no hablan, improvisan. No conversan, se despachan. Tienen la lengua como navaja de bolsillo: se abre sola, se cierra con arte, y si te descuidas, te deja la autoestima en lonchas finas con más cortes que un programa de testimonios. 

Aquí el idioma no se pronuncia, se zapatea...y el verbo no se conjuga, se baila al compás, y si no hay duende, se inventa

Que la RAE se agarre al diccionario, porque cada andaluz es una Real Academia con patio propio y sillón de plástico, geranios al borde de un infarto y un brasero que lo sabe todo

El andaluz no dice: "estoy cansado", dice: "estoy reventao, no puedo con mi alma", porque si no e exagera...no es verdá del tó. Y el que no infla no es de aquí

Y no solo se recortan palabras, también se retuercen, se tunean, se inventa lo que no existe y se glorifica lo innecesario con las energías inversas, la croquetización del alma. y un ea!, que lo deja todo dicho ...y bendecido. Mientras un "quillo, ya está!" detiene el mundo porque se ha tomado una decisión

Cualquier cosa es convertida en drama o concepto existencial: el ascensor que no llega, la vecina que te juzga con los ojos como si fueras el anticristo, o ese momento en el que las teclas se cruzan como si fueran las líneas del destino

Aquí se puede estar "muerto matao" y "vivir en un sinvivir".

"Cuidao" con el calor. El andaluz no pasa calor, se licua. "se derrite como manteca colorá" y no se suda, "se sufre un bochorno que ni en las saunas de Mordor"

También somos capaces de insultar con cariño y amar con retranca. Lo de aquí no es sarcasmo, es supervivencia cultural. Se puede decir:" eres mas lento que el caballo del malo" y que suene a piropo si se remata con un "pero te quiero un huevo pixa". O te sueltan un "te comía la cara con papas" y lo mismo te están declarando amor eterno que hambre crónica.

Aquí no se madruga, "se sufre". No se trabaja, se tira "palante". No se llora, "se desahoga uno por los ojos" 

Porque hablar no es comunicar, es conquistar el alma del que escucha. Y si no te ríes es que nunca te han dicho "que arte tienes, criatura"

"Yo, Andaluz"

Yo no soy un cualquiera, soy andaluz

No tengo másteres, tengo una madre que me dió dos guantás con fundamento

He sido más cosas que un político en campaña

He hecho croquetas con lo que tú tiras

He sobrevivido a ferias sin dormir y he llegado a la playa con sandía, silla, tia abuela, nevera y dignidad (como he vuelto ya lo cuento otro día)

He sido árbitro en peleas de cuñaos

He sido maestro en hacer tiempo, en disimular lo obvio y en arreglar lo que tu has roto por listo

Y si un día el mundo se va a la mierda, ahí estaré yo, con un tinto de verano diciendo "pues ná, ya se ha liao otra vez, tú quieres jamón?"

Porque el andaluz no se forma, se forja. Entre la gracia y el hambre. Entre el patio y el refrán. Entre el "ojú" y el "ya ves tú"

Y si tu crees que exagero, vente un ratito y en lo que dura un chiste, te lo arreglo en un día...o te lo destrozo...pero con arte



06 abril 2025



 EL RINCÓN MÍSTICO: 

EL PODER OCULTO DEL AGUA: MENSAJES EN EL CRISTAL

    Durante siglos, el agua ha sido vista como algo común, cotidiano. Se bebe, se derrama, nos moja, se evapora. Pero hay quienes afirman, que bajo su humildad aparente, esconde un secreto profundo: que siente, que recuerda...y que responde...

    El investigador japonés Masaru Emoto,  revolucionó esta idea en los años 90 con una serie de experimentos que, para muchos, fueron la puerta de entrada a un mundo tan inverosímil como fascinante.

    Emoto aseguraba que la estructura molecular del agua podía cambiar según los estímulos que recibiera: música, palabras o incluso emociones

    El procedimiento era simple aparentemente: congelar el agua en láminas delgadas y observar al microscopio los cristales formados.

    Si el agua era expuesta a música clásica o palabras positivas o de gratitud, los cristales formaban patrones bellos y simétricos. 

    Si se usaban insultos, música agresiva o mensajes negativos, los cristales resultaban deformes o caóticos

    La comunidad científica puso en duda estos resultados, pero en el ámbito místico alternativo, se abrieron puertas a reflexiones más profundas. Si el cuerpo humano está formado por agua en más del 60%. Qué efectos pueden tener en nosotros las palabras que escuchamos cada día?, o las que decimos..?...o las que callamos...?

    Quizás no se trate solo de ciencia o de fe, sino de conciencia. Porque si el agua cambia con la intención, no cambia también quién la contiene...?

   Mi reflexión:

    Tal vez el secreto no esté en el agua, sino en como la miramos. Tal vez llevamos siglos bebiendo respuestas sin hacernos la pregunta correcta.

    Si una palabra puede alterar un cristal, que no podrá hacer una intención?. Si lo que decimos al mundo se refleja en cada gota que nos compone, entonces nos conviene cuidar el verbo, porque quizás no estamos hechos solo de carne y hueso, también de agua y palabras, y de silencios...y de vibraciones, que como el agua, se expanden sin pedir permiso

y a ti que me lees...que te dice el agua??

déjalo en los comentarios!!







05 abril 2025

 EL ARTE DE ESQUIVAR A LAS PERSONAS TÓXICAS: 

                    COMO PROTEGER TU PAZ MENTAL

    La gente tóxica no es fácil de reconocer, pueden parecer hasta simpáticos...pero debajo de esa fachada hay un vacío profundo, una tormenta de inseguridades que tratan de llenar a costa de los demás.

    Son como esos agujeros negros emocionales que todo lo devoran, que intentan hacer desaparecer todo lo bueno que tienes para sentirse mejor. Pero no se engañen señores, esa gente no busca solución, busca compañía para sus miserias.

    La toxicidad se esconde detrás de una sonrisa falsa, una mirada de "yo te entiendo" que en realidad es un disfraz barato para lo que en realidad sienten: envidia, resentimiento y una necesidad urgente de que alguien más, se hunda con ellos. Porque la verdad es que no tienen ni idea de lo que realmente es vivir en paz contigo mismo porque no saben como manejar sus propios demonios y prefieren lanzárselos a otros, para ver como se ahogan en su propio veneno

    Esa es la clave que nunca te dicen. Las personas tóxicas, son envidiosas hasta el último pelo de sus cabezas. Envidian tu confianza, tu capacidad para ser feliz, incluso cuando todo parezca estar en tu contra y te ríes...eso las vuelve locas, porque no tienen esa capacidad. Necesitan que el mundo se hunda con ellas, porque si no, sus vidas no tienen sentido

    No pueden concebir que alguien sea feliz sin su aprobación. Si lo ven, prefieren creer que es falso. Siempre será más fácil destruir lo que no entienden, que aceptar que alguien pueda tener lo que les falta

    Lo "gracioso" es que nunca lo dicen directamente. te lanzan esos comentarios disfrazados de "consejos" que lo que en realidad buscan es hacerte dudar de ti mismo, y es que claro, si te hacen sentir inseguro...si te hacen pensar que lo que haces no esta bien, ellos ganan. Para ellos, no hay nada más satisfactorio que ver como te tambaleas. Esa es su victoria. No pueden soportar verte feliz o tranquilo, y su única estrategia es hacerte sentir que no lo estas...aunque tú lo estés

    Es aquí donde empieza la verdadera estrategia para esquivarlos:

    No necesitas explicar nada. No tienes que justificar...ellos no quieren escuchar, ni tampoco aprender. La única forma de lidiar con ellos es ignorarlos, y no me refiero a hacer como que no los ves, sino a dejar que se mueran de envidia en su propio juego. Mientras ellos se desgastan con sus manipulaciones y mentiras, tu sigues adelante, sin que te afecten sus intentos de hundirte.

    Lo que hace a una persona tóxica es su inseguridad. Es esa necesidad constante de sentir que están por encima de los demás. Son los que siempre tienen algo que decir pero nada que aportar.

    Cada vez que te encuentres uno de estos recuerda: su vida es un reflejo de sus propios vacíos, y esos...no son culpa tuya, que te sobra con padecerlos.

    Seguimos esquivando dejándolos vagar por su círculo vicioso, porque ese es su lugar. Mientras tu consigues avanzar, ellos se quedan anclados en su mierda, intentando robarte lo que te quede de paz. No caigas en la trampa de entrar en su juego, porque no vas a ganar nada de alguien que no tiene nada que ofrecer.

    No podemos darles poder en nuestra vida, y lo más importante, no caeremos en su red de comparaciones con todo y con todos, porque mientras ellos destruyen con sus expectativas irreales, tu te vas a alejar. Porque no se enteran de que tú, no compites con ellos compites contigo mismo. Esa es la única lucha que vale la pena

    Si alguna vez te sientes tentado a debatir con una persona tóxica, recuerda: solo ganas paz mental dejándolos hablar solos, mientras sigues adelante con tu vida.

    A esas personas tóxicas del mundo le dedico estas palabrejas:

Permítanme ser breves y directos: "déjenme en paz". Sus frustraciones e inseguridades no son mi asunto. Lancen su veneno a su propio pescuezo y recen...que les va a hacer falta un milagrito.

    Que sigan su curso sus lenguas afiladas y sus pensamientos estrechos, que yo sigo adelante imperturbable. Ahí les dejo con sus miserias

   



31 marzo 2025

 CLÁSICOS DEL CINE:

             EL CINE CLÁSICO DE LOS 80

    Había una vez un tiempo...en el que el cine no tenía miedo de ser excesivo, ridículo y absolutamente inolvidable. Había una vez...un tiempo...en el que las películas tenían alma. 

    Ese tiempo, eran los 80. Esta década no necesitaba efectos digitales hiperrealistas ni guiones rebuscados: les bastaba con un héroe en camiseta sudada, una explosión de fondo y una banda sonora que te ponía los pelos de punta.

    Eran excesivas, absurdas, gloriosas..una mezcla entre genialidad y feria de pueblo. Pero nosotros, inocentes y maravillados, caímos rendidos a sus pies.

    Explosiones que parecían fuegos artificiales de verbena, monstruos de plastilina animados con stop-motion y pantallas azules tan descaradas que parecía que los actores estaban flotando en otro universo. Pero nada de esto importaba, porque aquellas películas no se veían, se vivían

    La historia interminable, nos hizo creer en un dragón con cara de perro afelpado, mientras que Tron, nos vendió un ciberespacio hecho con neones y cartón piedra...pero nos daba igual, porque la magia estaba en lo que nos hacia sentir

    Si hablamos de los héroes, el cine de los ochenta nos enseñó algo, y es que el carisma era más importante que la coherencia. Estaban los tipos duros que sobrevivían a las explosiones sin despeinarse, los adolescentes que con su ordenador podían hackear el pentágono, y los profesores de instituto, que en vez de dar clases, se enfrentaban a ninjas. El realismo era opcional, el estilazo obligatorio

    La moda también jugó su papel. cada película era un desfile de hombreras monumentales, cazadoras de cuero con flecos y gafas de sol tamaño industrial (aunque las de ahora no tengan nada que envidiarles)

     Las bandas sonoras eran otro personaje más. De los sintetizadores de Carpenter, al temazo de los Cazafantasmas. De la épica de John Williams a la pegajosa magia de Dirty Dancing. Las bandas de rock y sintetizador eran la gasolina del cine de terror. Si una película ochentera no tenía una canción que se te pegara al cerebro como chicle en zapato, no era una película ochentera. 

    Que decir de Freddy Krueger? el hombre de guantes con cuchillas y el sentido del humor más retorcido de los mundos oníricos, donde una simple cabezadita podía acabar en un festival de torturas creativas

    Y Jason? con su máscara de hockey?: el terror de los monitores de campamento (a los que debió jubilar en sus por lo menos doce entregas)

    Quién no se acuerda de los Gremlins? tan inofensivos hasta que sonaba aquella música que avisaba que la juerga iba a comenzar

    Luego estaban las futuristas. Si David Hasselhoff hablando con un coche parlante no era el fututo, dime qué lo era.. 

    Regreso al Futuro, nos enseñó que un coche podía viajar en el tiempo, Los Goonies, que la amistad lo era todo y Greease, que cantar y bailar era la mejor solución para los problemas amorosos. Eran películas que nos hablaban al corazón, con toda la exageración y el descaro de la época

    Hoy con ojos de adultos y bombardeados por el super-mega-hiper-realismo, nos reímos de lo ingenuas que eran, de aquellas escenas de acción donde el protagonista daba una voltereta innecesaria antes de disparar,  de aquellos robots que se movían como si estuvieran a punto de desmontarse, de sus peinados imposibles y de sus pantalones de tiro alto. Pero en el fondo, echamos de menos aquella magia. Fue una era dorada, un festín de creatividad sin filtros. Ese cine que no tenía particular miedo de ser absurdo, que se arriesgaba sin vergüenza y que, por eso mismo, nos marcó para siempre

    Reconozcámoslo. Siguen siendo insuperables, y si algún día dejamos de emocionarnos con un Delorean rompiendo la barrera del tiempo o con un marciano hecho de chicle moviendo un dedo luminoso, es que algo en nuestro espíritu se ha roto, y eso sí que sería un mal guión

    Seguro que ahora mismo tienes una banda sonora tarareándote en la cabeza..a que sí? 

    déjalo en los comentarios!!

30 marzo 2025

 EL EXPEDIENTE PERDIDO:

KASPAR HAUSER, EL NIÑO QUE SURGIÓ DE LA NADA

    El 26 de mayo de1828. apareció en la plaza de Núremberg un joven con aspecto desorientado, ropas harapientas y una carta en la mano dirigida al capitán de la caballería local. Decía llamarse Kaspar Hauser y apenas sabía hablar. Su Historia , o más bien la falta de ella, fue el inicio de otro de los grandes enigmas del S.XIX

    kaspar apenas podía escribir su nombre y repetía frases simples "quiero ser jinete como mi padre".

    No sabía quién era, de dónde venía, ni por qué estaba allí. Su historia fascinante y desconcertante a la vez, le valió el apodo de "el huérfano de Europa". Misterio que hoy sigue sin resolver.

    El joven parecía tener unos 16 años, fué acogido por las autoridades y poco a poco empezó a comunicarse. Afirmó haber pasado la mayor parte de su vida en una celda oscura sin contacto humano, alimentado únicamente con pan y agua por un desconocido. Cuándo fue liberado, lo enviaron a Nuremberg con la carta, pero no entendía nada del mundo exterior

    Pronto comenzaron las teorías sobre su procedencia. Algunos aseguraban que era el heredero legítimo de la familia real de Baden, apartado por razones políticas,  otros pensaban que era un impostor o un experimento social

    Las especulaciones de su secuestro y encerramiento desde niño para evitar que reclamara su lugar en la nobleza, cobraron más fuerza cuando la Gran Duquesa de Baden prohibió cualquier investigación sobre su identidad.

    Su historia intrigó a científicos y filósofos de la época, como Paul feuerbach, que investigó su caso y lo consideró una prueba de como el aislamiento afecta al desarrollo humano.

    A medida que iba aprendiendo a hablar y escribir, su vida se iba convirtiendo en "relativamente" normal, aunque siempre fue tratado con desconfianza, siendo acogido por varias familias diferentes

    La vida de Hauser estuvo marcada por episodios extraños. En 1829 alguien intentó envenenarlo, y en 1833, un hombre misterioso lo apuñaló en el pecho en un parque de Ansbach.

    Murió tres días después pronunciando sus enigmáticas últimas palabras "Debo contar algo importante...pero no puedo". Tenía 21 años y se llevó su secreto a la tumba

    En 1996 y en 2002, se realizaron análisis de ADN con sus muestras de cabello y ropa comparándolas con las de la familia real  de Baden. Los resultados no fueron concluyentes. Habían similitudes genéticas. pero no eran suficientes para afirmar que pertenecía a la nobleza.

    Kaspar Hauser ha inspirado novelas, estudios psicológicos y hasta teorías conspirativas. Más de dos siglos depués, su historia sigue siendo un enigma.

    Sería la joven víctima de una conspiración..o simplemente alguien con una historia fabricada?..

    Que tal si te lo hubieras topado en Nuremberg aquel día de 1828?

    ..déjalo en los comentarios..


29 marzo 2025

COSAS QUE PUDIERON HABER SIDO, PERO QUE NO FUERON:

SI FELIPE II HUBIERA TENIDO WIFI, PERO LA HISTORIA DECIDIÓ ATRASARLA UN POCO

    Si alguien pensaba que Felipe II solo pasaba su tiempo preocupándose por el imperio  y la religión, estaba muy equivocado. El rey de una de las mayores potencias del S.XVI, también soñaba con lo imposible. tenía una fascinación profunda por la alquimia, los misterios ocultos y todo lo relacionado con el mundo esotérico. 

    Pero imagínate esto...Y si Felipe II hubiera vivido hoy? 

    Imagina por un momento que ese monarca imperturbable, con una obsesión casi mística por construir imperios, no estuviera tan centrado en las invasiones y las cruzadas religiosas. Imagina que en lugar de obsesionarse por conquistar tierras y proteger la fe, hubiera tenido acceso a la herramienta definitiva del S.XXI: el Wifi. Hubiera sido el mastermind de la tecnología!!

    Si hubiera tenido conexión a internet, el Escorial no sería solo un monasterio medieval. Lo habría convertido en el primer centro de control del mundo. Un lugar desde donde se coordinarían todas las operaciones globales. Nada de laboratorios aburridos ni pociones misteriosas, hubiera tenido los mejores ingenieros creando  el primer wifi de alta velocidad en el S.XVI. El escorial no perdería la señal ni en las zonas más remotas

    Te imaginas a Felipe II gestionando sus imperios a golpe de click? En lugar de recibir cartas de sus generales sobre las victorias en Flandes, podría haber tenido su propio grupo de WhatsApp con sus consejeros más cercanos.

"Buenos días señores, como va la invasión? ..Alguien ha hecho check-in en Londres?. Mandadme un informe que la conexión en el Escorial está volando"

    Podría haber utilizado Google Maps para comprobar como sus dominios se extendían por Europa. con el 5G podría haber visto sus batallas en tiempo real

    Igual hubiera cambiado sus tradiciones por el conocimiento de lo oculto. Para que quieres una piedra filosofal pudiendo acceder a Wikipedia?. En lugar de gastarse dinero en alquimistas y secretos medievales, habría hecho lo que todos los reyes modernos: una búsqueda en Google, o en lugar de enviar monjes a traducir antiguos textos alquímicos, podría haber escrito en su buscador: "como hacer oro con wifi?" y habría encontrado miles de artículos sobre criptomonedas.

     Te imaginas si hubiera tenido un móvil? Seguro que hubiera sido un I-Phone. Su frase de WhatsApp habría podido ser: "el sol no se pone en mi imperio, aunque se vaya el wifi de vez en cuando",  habría estado pegado al Twitter buscando chismes reales, Gadgets para reyes.. colgando videos en Tik Tok ..., comprando por Amazon: "un cargador para el trono!!", o quien sabe si viendo videos de gatitos.. haciendo memes reales, o peleándose con el Spam

    Por supuesto, todo esto sería muy bonito, pero Felipe II nunca tuvo el wifi que tanto merecía. Se quedó con las cartas y los espías, mientras se le olvidaba el plan para invadir Inglaterra. Porque no tenía  Google Calendar!!. Si lo hubiera tenido, nunca hubiera olvidado las fechas de las batallas y se habría presentado tarde a Lepanto, y podría haber tenido tiempo para subir una foto a Instagram desde su barco, usando el hashtag #LaConquistaDeLepanto.

    Quién sabe si en lugar de combatir con los turcos, hubiera investigado como cargar su Iphone sin tener que enchufarlo, o habría intentado conquistar las redes sociales del universo

    Pero no, ni siquiera pudo imaginar que en el futuro los imperios no se conquistarían con barcos ni ejércitos, sino con conexiones de fibra óptica. 

    Una pena Felipe, el mayor imperio de la historia podría haber estado conectado por la mejor red de fibra de Europa, y tú sin saberlo. Y lo mas gracioso es que al final no hubieras necesitado una corona tan dorada. Con un router de alta gama, te habrías podido considerar el rey de todos los imperios, porque en realidad, quien necesita guerras y batallas, teniendo acceso a conexión rápida y listas de reproducción en Spofity para ambientar los salones reales?

... tú que opinas?...crees que si hubiera tenido wifi habría dedicado menos tiempo a la alquimia y más al Escorial digital?, o a las series históricas? (o Turcas)?...Fíjate que yo me lo imagino discutiendo con Alexa, y cortándole la luz por hablarle de infiernos modernos o convencerlo de que se suscriba

..Le mandarías una solicitud de amistad en Facebook?...

Déjamelo
en los comentarios!!

28 marzo 2025

                EL GABINETE PSICOLÓGICO:

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA CEREBROS FÓRMULA 1 Y CUERPOS TRICICLO

    La vida es maravillosa cuando tienes un cerebro Ferrari y un cuerpo que decide moverse al ritmo de una procesión de Semana Santa. Uno se despierta con la mente revolucionada, dispuesto a conquistar el mundo después del primer café, pero el cuerpo dice: "No, mejor quédate cinco minutos más en la cama...o veinte...o toda la vida", y ahí, empieza el drama

    Las ideas fluyen como un torrente, te brillan los ojos porque de repente has encontrado la solución a todos los problemas de la humanidad, el argumento perfecto para la novela del siglo y hasta una respuesta matadora para una discursión de hace tres años...Pero llega el momento de ejecutar esas brillantes ideas, y el cuerpo, en un acto de traición absoluta, decide que necesita un descanso, que mover los dedos con agilidad es un desafío comparable con escalar el Everest y que levantarse de la silla a por agua, es una odisea que requiere una total planificación estratégica

    Es una existencia de contrastes. Mientras la cabeza maquina los planes de un genio del mal, el cuerpo lucha con no tropezar con su sombra. Si no, que le pregunten a cualquiera que haya intentado caminar por la casa a oscuras confiando en su capacidad de orientación. Lo que en la mente parece un paseo tranquilo, acaba en tragedia doméstica con los dedos de los pies marcados en cada esquina

    En la sociedad esta descoordinación es vista con extrañeza, porque claro, la gente espera que haya una cierta coherencia entre lo que piensas y lo que haces. pero no...ahí estas tú, atrapado en la paradoja de la hiperactividad mental y la pereza motriz, queriendo hacer de todo, pero acabando enredado en las sábanas aplastado bajo el peso de tu propia ambición.

    Seguramente el secreto está en encontrar el equilibrio, pero será esto posible? de momento algunos nos conformamos con algunos truquillos básicos, como usar la tecnología amiga a nuestro favor, (ya que recordar para qué entramos en una habitación puede llegar a ser un reto), planificarnos el día como si fuéramos tortugas con agenda, (dividiendo las tareas en un rompecabezas de mil piezas y enfrentándolas con la calma de un monje zen), o haciendo algunos rituales matutinos de arranque (lo que viene siendo la evitación de cualquier tipo de tirón muscular con un mínimo de estiramiento)

  Al final la única solución es aceptar el destino: la mente corre, el cuerpo trota y el alma observa todo con resignación. Mientras tanto, en algún rincón del universo, un perezoso nos observa con aprobación, sabiendo que al menos no estamos solos en esta batalla.

...si conoceis algún truco algo más efectivo para combatir esta tragedia humana...dejádmelo en los comentarios...

27 marzo 2025

                EL EXPEDIENTE PERDIDO:

                     LA DAMA DE HIERRO

    En lo más profundo de los archivos olvidados de la historia medieval, se encuentra el enigmático expediente de una mujer que, si bien no aparece en los grandes libros de historia, dejó su huella en las sombras de su tiempo.

    Su nombre es desconocido, pero la conocemos por su apodo: La Dama de Hierro, más enigmático que revelador, nos ha llegado a través de fragmentos dispersos y documentos deteriorados, que cuentan una historia de poder, lucha y misterio..

    Los historiadores la ubican entre el S.XIV ó XV.  Se especula, que fue una mujer de noble linaje, probablemente proveniente de algún reino del norte de Europa, quizás Escandinavia, el norte de Alemania o el Reino de Polonia, regiones en las que, las luchas de poder, las alianzas y las traiciones entre las casas nobles, eran moneda corriente. Algunos otros más atrevidos, han llegado a susurrar un nombre entre las sombras de la historia: Blanca de Castilla. Será realmente ella..o solo una coincidencia conveniente...

    El apodo hace referencia no a su dureza, sino a su astucia estratégica, casi militar.  Era una figura capaz de jugar con los hilos del poder sin que nadie pareciera ser consciente de la magnitud de su influencia. Aunque la historia nunca le otorgó un protagonismo oficial

    Su influencia se expandía más allá de las cortes, que su voz, resonaba en los pasillos oscuros donde los secretos se susurraban.

    La Dama de Hierro no fue una monarca, ni una heroína como Juana de Arco, pero en su tiempo, sin duda, desafió las expectativas que su sociedad tenía para las mujeres de su época. Operaba desde las sombras, utilizando su inteligencia, su astucia y su capacidad para manipular el poder que otros no veían. Manipulaba hilos invisibles. A través de sus contactos, tejía redes de intriga en las cortes reales y en los monasterios, estableciendo alianzas secretas con otras casas nobiliarias y controlando información vital para los intereses de los reinos. 

    Sus movimientos eran ejecutados en las sombras, operando a través de mensajeros secretos y cartas cifradas. Sus decisiones llegaron a ser determinantes para resolver conflictos sin que su nombre se mencionara nunca en documentos oficiales o en relatos públicos

    Se sabe, que la Dama de Hierro mantenía relaciones de poder tanto con hombres como con mujeres de élites gobernantes, quienes reconocían su destreza en el juego político. También mantenía una hermandad secreta con ciertas figuras eclesiásticas que protegían sus intereses a cambio de favores, aunque no han quedado pruebas definitivas sobre esta red de apoyo

    Lo que sí es cierto, es que a pesar de los esfuerzos por desentrañar su historia, La Dama de Hierro permanece entre los pliegues del misterio, y todo lo que conocemos de ella nos llega a través de rumores y leyendas.

    Su legado, está atrapado en las páginas perdidas de la historia, lejos de la gloria que hoy se otorga a los grandes personajes históricos.

    Su fín,, como el de muchas figuras históricas que operan fuera del ámbito oficial, es incierto. Algunos relatos sugieren que desapareció tan misteriosamente como apareció, convirtiéndose en una leyenda envuelta en mitos. Quizás fuera despojada de su poder por algunas traiciones que acabaran con su vida en algún oscuro rincón de un castillo medieval

La Dama de Hierro quedará como un símbolo de esas mujeres cuyas historias no se cuentan, pero cuya influencia perdura mucho después de que el tiempo haya borrado su nombre

    Existiría realmente..o sería solo una figura mítica más de la historia medieval??


... sus comentarios son siempre bienvenidos!!

26 marzo 2025

 SABIDURÍA POPULAR:

REFRANERO ESPAÑOL: " CACA DE PALOMA NO MATA A NADIE"

    Hoy tenía que mencionar uno de esos refranes que, desprende un "aroma de baja intensidad, que no es para tanto". Me refiero al no muy conocido: "caca de paloma no mata a nadie". Un refrán que a simple vista, puede parecer una de esas perlas de sabiduría que intentan calmarnos tras un mal día, como si realmente, no tuviera consecuencias fatales para tu autoestima.

Pero calma! que aquí nadie muere por un excremento alado!

    Quien no ha pasado alguna vez por la humillación de ser la víctima de una de estas benditas lluvias blancas y pegajosas?. La vida sigue, verdad?..bueno..más o menos.

    Si no estás seguro de que el cielo quiera regalarte su...generosidad, recuerda que nada te pasará. Eso si, prepárate para alguna mirada de compasión

    Lo que realmente nos deja este refrán, es una gran lección de resignación. Para que no nos ahoguemos en un vaso de agua, porque al final hay que recordar que un mal momento no tiene por qué marcar todo lo que viene después

    Así que si en tu vida algo va mal, piensa en las palomas,,,que por mas caca de paloma que caiga, siempre hay algo peor...o mejor...dependiendo de tu perspectiva

...y tú?...tienes alguna anécdota en especial con pájaros malintencionados?

...déjamelo en los comentarios


25 marzo 2025

CRÓNICAS DE LA MÁQUINA MALDITA

CAPÍTULO 1: LOS RELATOS COBRAN VIDA

    En una estancia cargada del aroma añejo de los libros y el crepitar de una vela de dudosa estabilidad, Tarkion, escritor de verbo templado y alma de erudito, posó los dedos sobre las teclas de su recién adquirida máquina de escribir. No era una máquina cualquiera, no. Su armazón de hierro forjado lucía filigranas doradas y regordetes querubines

- Espero que valgas lo que me has costado -murmuró deslizando un papel en el rodillo

    Tecleó con la mesura de un orfebre y, trás las primeras lineas, la historia tomó forma: una dama infortunada caminaba sola por la noche...cuando, de las sombras emergió un ser etéreo de miradas vácuas y voz espectral...

    Un estruendo en la ventana le hizo alzar la vista. Merche, con el ceño fruncido y un dado en la mano, forcejeaba con la persiana

-Otra vez la condenada suerte me juega en contra!, -farfulló al entrar-. Un uno Tarkion. He sacado un uno y una paloma ha decidido que mi cabeza era el sitio idóneo para descargar sus miserias

    Antes de que pudiera ofrecerle un pañuelo, un escalofrío recorrió el aire. Las páginas en la mesa se agitaron como si un ser invisible las hojease con impaciencia. En el umbral, apareció una figura vaporosa de toscos ademanes y mirada severa

-Ohh!! Iluso mortal!- tronó el espectro con la gravedad de quién se ha erigido en guardián de la síntaxis-. Osáis mancillar la lengua cervantina con semejante uso del pretérito!!

    Merche se quedó helada, con la mano aún en su melena mancillada por el destino y la biología aviar

    Tarkion suspiró con resignación

- Por lo que más quieras espectro pedante. Dime que no has salido de mi historia

- Es vuestra prosa quién me ha convocado. Un  párrafo infame bastó para arrancarme de mi descanso eterno

- Vaya Tarkion, ahora invocas espíritus gramaticales? - comentó Finaudita desde el umbral cruzándose de brazos

    Merche miró a Finaudita con la desesperación de quien está acostumbrada a que el infortunio le lance un guiño cada cinco minutos. Antes de que pudiera contestar, el dado en su mano rodó por la mesa. Salió un uno

    La vela titiló con un resuello agónico. De la máquina, el sonido de las teclas replicó por si solo.

- Tarkion, esa cosa escribe sola? - susurró Merche

    El sonido de la máquina se tornó frenético. Una frase quedó grabada en la hoja:

    "Alguien llamará a la puerta, y cuando lo haga, lo escrito cobrará forma"

    Se miraron con el terror estampado en el rostro. Durante un segundo, el aire se tornó más tenso que un tapiz barroco

    entonces...llamaron a la puerta...

    La reacción fue inmediata. Merche se cubrió la cabeza, presa de un pánico preventivo. Tarkion quedó inmóvil, y Finaudita, expectante con el espectáculo.

    La puerta se abrió con brusquedad. Cabrónidas apareció con un aire de sorna pintado en el rostro

- No quiero interrumpir vuestra tertulia con el más allá, pero hay alguien en los comentarios de la revista diciendo que sus luces parpadean y que en sus pantallas aparecen frases de una historia que aún no se ha publicado

    Tarkion palideció. Merche dejó escapar un gemido de resignación

- La próxima vez, quememos el cacharro -concluyó Cabrónidas

    La máquina siguió escribiendo...

...y entonces la vela se apagó.

    La estancia quedó sumida en una penumbra opaca, solo rota por el sonido mecánico de la máquina, que tecleaba sin descanso. una hoja emergió lentamente del rodillo, y todos se inclinaron para leer....

    "No mireis detrás vuestra"

    Un escalofrío les recorrió la espalda. El aire se tornó gélido. La medera del suelo crujió, apenas un susurro en la oscuridad. Nadie osó girarse- Tarkiion -murmuró Merche deseando fervientemente que su desventurada suerte fuera solo una broma cósmica. -Dime que esto es un truco barato

- Ojalá pudiera -respondió con palidez

    Cabrónidas chasqueó la lengua

- Bueno, supongo que alguie tendrá que mirar

    Se miraron los unos a los otros. Estaba claro que el sacrificio iba a recaer en el que tuviera menos aprecio por su cordura.

    Cabrónidas dio un paso adelante

- Si mañana no escribo nada...ya sabeis que ha sido un placer

    Giró la cabeza...frunció el ceño....

- No hay na...

    Un sonido gutural emergió de las sombras...

    Las luces parpadearon...

    Y la máquina escribió una última línea...

" El capítulo 2 ha comenzado..."


    Y ahora qué...? La historia está lejos de terminar. Qué vio cabrónidas? Que fuerza se oculta tras la máquina?...

    Si la máquina ya te ha capturado, escribe el siguiente capítulo. Desvela lo que les aguarda en las sombras

    ...la máquina sigue escribiendo...

    ...La historia está en vuestras manos...