Entrada destacada

ACTITUD X. NUMERO 1, FEBRERO 2025

08 marzo 2025

 CIENCIA ASOMBROSA:

LA TEORÍA DEL UNIVERSO HOLOGRÁFICO


    Desde hace décadas, la idea de la realidad en la que vivimos podría ser una simulación ha cautivado tanto a científicos como a teóricos de la conspiración. Pero lo que podría sonar a ciencia ficción tiene bases sólidas en la física teórica y la cosmología.

    La llamada Teoría del Universo Holográfico, sugiere que nuestro universo tridimensional podría ser una proyección de información contenida en un límite bidimensional lejano. En otras palabras...un holograma

El origen de la idea

    La hipótesis holográfica tiene sus raíces en la física cuántica y en los estudios sobre los agujeros negros. En los años 90, el físico Gerard´t Hofft y posteriormente, Leonard Susskind, propusieron que toda la información contenida en un volumen del espacio podría estar representada en la superficie de sus límites, similar a como un holograma almacena información tridimensional en una película bidimensional.

    Esta teoría surgió como una solución a la famosa paradoja de la información en los agujeros negros, que sugiere que la información de los objetos que caen en un agujero negro podría quedar almacenada en su horizonte de sucesos en lugar de desaparecer

Evidencia científica

    Uno de los mayores respaldos a esta teoría viene de estudios sobre el fondo cósmico de microondas, la radiación que quedó tras el Big Bang.

    En 2017, un equipo de físicos del instituto Perimeter de Canadá, encontró que los modelos matemáticos basados en la teoría holográfica encajaban mejor con las observaciones del universo temprano que los modelos tradicionales.

    Otra pista proviene de la gravedad cuántica: se ha sugerido que la geometría del espacio-tiempo podría surgir de entrelazamientos cuánticos en una estructura holográfica fundamental. 

    Esta visión cambia por completo nuestra comprensión del cosmos: en lugar de ver el universo como un espacio tridimensional absoluto, podría ser solo la manifestación de datos codificados de una superficie lejana

La conexión con la simulación

    La teoría holográfica ha sido interpretada por algunos como una pista de que podría existir "un programador" o entidad responsable de la creación de nuestra realidad.

    La idea de que podríamos vivir en una simulación, es una hipótesis defendida por científicos como Nick Bostrom, que argumenta, que si una civilización avanzada tuviera la capacidad de simular universos, la cantidad de realidades simuladas podría superar en número a las reales, haciendo más probable que estemos en una simulación que en el "universo base"

    Personajes destacados como Elon Musk han mencionado que las probabilidades de que estemos en una simulación, son extremadamente altas, basándose en la rapidez con las que las simulaciones informáticas avanzan en el "mundo real"

    Si nuestro universo es un holograma, muchas de las leyes físicas tal y como las conocemos podrían ser solo "reglas del programa" que rigen nuestra simulación.

    Algunos científicos buscan incluso "glitches" en la matriz, patrones en la realidad que podrían indicar que vivimos en una simulación computerizada.

    Experimentos como el del Fermilab han intentado detectar irregularidades en la estructura del espacio-tiempo que podrían confirmar esta teoría.

    Por otro lado, esto podría significar que la conciencia humana podría ser también una proyección dentro de este sistema, abriendo debates sobre la naturaleza del alma y la existencia

realidad o ilusión??

    A día de hoy, la teoría holográfica sigue siendo una hipótesis, pero el hecho de que las ecuaciones cuánticas y la física moderna la respalden, la hace digna de consideración.

    Si vivimos en una proyección, la pregunta no es solo quién o qué la creó... sino también ..para qué

    Tal vez el universo no sea más que una gran simulación, o quizá nos falta la clave para entender su naturaleza. Sea como sea, la búsqueda de la verdad continua...

Tú que opinas?..seremos solo un código en una gigantesca computadora cósmica?...

déjame tus comentarios!!!

4 comentarios:

  1. Hola, no conocía esta teoría holográfica... Creo que no, que es realidad pura y dura y no un conjunto de códigos y demás, pero hay gente que siempre le busca tres pies al gato.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto Merche, esta teoría suena bastante radical, pero lo cierto es que los físicos creen que podrían explicar ciertos fenómenos cuánticos que aún no comprendemos del todo.
      Al final, la ciencia siempre anda en la búsqueda de nuevas respuestas, aunque a veces parezcan sacadas de la ciencia ficción.
      Gracias por tu comentario...y un abrazo de vuelta!!

      Eliminar
  2. No lo he entendido muy bien, me ha recordado a la pellicula matrix. De todas maneras ultimamente eso de que hay universos paralelos esta por todas partes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Normal que te recuerde a matrix Sus!! La idea de que la realidad no es lo que parece siempre ha fascinado a la ciencia ficción. Y sí, los universos paralelos están en boca de todos ultimamente, quizá porque la ciencia está encontrando pistas que hacen que su existencia no parezca tan descabellada.
      Gracias por tu comentario y por sumergirte en esta teoría tan intrigante

      Eliminar