EL EXPEDIENTE PERDIDO:
EL TELÉFONO FANTASMA DE EDISON: ENTRE LA CIENCIA Y LO OCULTO
Los grandes inventos de la historia han cambiado nuestra forma de vivir, pero algunos han quedado envueltos en un misterio insondable. En este Expediente Perdido, exploramos un proyecto inquietante: El teléfono del más allá de Edison. Thomas Edison, el genio de la bombilla, hizo una sorprendente revelación en 1920. En una entrevista con Scientific American, mencionó que estaba trabajando en un dispositivo que permitiría la comunicación con los espíritus. Para él, si los seres humanos poseían una esencia que sobrevivía a la muerte, esta debía estar formada por partículas minúsculas que podrían ser captadas y amplificadas con la tecnología adecuada.
A diferencia de los espiritistas de su época, Edison no confiaba en médiums ni en sesiones de ouija. Creía en la ciencia y en la posibilidad de registrar lo imperceptible. Su idea era diseñar un aparato más sensible que el oído humano, capaz de captar las presuntas voces de los difuntos y darles un canal de transmisión claro.
El enigma es: no se ha encontrado ni un solo plano, patente o prototipo del supuesto teléfono del más allá. La historia parece haberse evaporado en el aire, dejando trás de sí, solo su mención en entrevistas y rumores dispersos
Que pasó con este invento?...
La conspiración del teléfono perdido
Algunos historiadores piensan que nunca pasó de una simple idea y que Edison, siempre inquieto por la percepción pública de su trabajo, abandonó el proyecto al no encontrar resultados concretos
otros sugieren algo más inquietante: que el prototipo si existió y fue destruido o silenciado por razones desconocidas. Se dice que alguno de sus asistentes afirmaron haber trabajado en un dispositivo inusual, pero que cualquier mención al respecto era rápidamente sofocada tras la muerte del inventor
Y luego están los más osados, que creen que Edison tuvo éxito pero descubrió algo que no debía...
...Que pasaría si el Teléfono del Más allá hubiera captado voces que nadie quería escuchar...?
Años después Friedrich Jürgenson popularizó las psicofonías. Fué su trabajo una prueba de que el genio de la bombilla iba en la dirección correcta?..sería una simple coincidencia...?
Tal vez el Teléfono del Más Allá nunca existiera, o quizás su diseño quedó enterrado con su creador. Pero una cosa es segura: la idea de hablar con "los del otro lado" sigue fascinando a la humanidad...y quien sabe si algún día...alguien encuentre los planos que Edison nunca mostró al mundo
En Expediente Perdido queremos creer que algunos misterios aún esperan ser revelados. Será este uno de ellos?
Déjame tus comentarios
¡Buenas, Fini! Vaya, Fini, este artículo es como un expediente X en sí mismo. ¡Qué historia tan alucinante! No me extraña que la idea de Edison haya quedado en el limbo entre la ciencia y lo oculto, porque si de verdad construyó ese teléfono, el resultado debió ser aterrador. Imagínate que en lugar de recibir una llamada del banco, contestas y al otro lado hay… bueno, alguien que ya no debería estar ahí.
ResponderEliminarLo que más me intriga es el silencio absoluto sobre el prototipo. ¿Fue una idea que se desvaneció en la bruma del tiempo, o alguien se encargó de hacerla desaparecer? Entre la posibilidad de que no funcionara y la teoría de que descubrió algo que era mejor no saber… me quedo con la última, porque el misterio es demasiado bueno como para descartarlo.
Además, la conexión con Jürgenson y las psicofonías es inquietante. ¿Edison llegó a abrir la puerta sin querer? A lo mejor alguien, en algún lugar, tiene esos planos guardados.
Gran artículo, me has dejado con los pelos de punta y ganas de más Expedientes Perdidos. ¡Un abrazo, compañera!
Gracias Tarkion. Desde luego, si Edison logró realmente abrir esa puerta, quizá entendió demasiado tarde que algunas llamadas es mejor no contestarlas. Tal vez su invento no desapareció, sino que alguien se aseguró de que nadie más pudiera usarlo. Quien sabe si en algún rincón polvoriento, entre papeles olvidados y planos extraviados, podría seguir esperando el momento de...volver a sonar... porque hay secretos que nunca mueren del todo.
EliminarDebería existir un registro de "inventos olvidados"..que "nos buscaran a nosotros" para darnos esas respuestas que esperamos.
Un abrazo y atento al próximo expediente perdido, que el misterio nunca descansa...
Estoy convencido de que tal tecnología existe. Solo espero que las compañías de telefonía móvil jamás la descubran. Y Hacienda, menos.:)
ResponderEliminarOh Dioses!! que espanto sería que semejante artefacto cayera en las garras insaciables de las compañías telefonianas.
EliminarImagina el horror de recibir la factura del mes con recargos espectrales de parientes lejanos del más allá clamando su parte de la herencia.
Y ni hablar de Hacienda, que bien podría exigir declaración póstuma de bienes en el inframundo.
Que los Dioses de la burocracia nos libren de semejante destino!!
Amén. (Amén...y tarifa plana para todos)
PD/ No hay aflicción comparable a la que embarga mi alma cuando de dineros se trata. Cuando el vil metal me susurra promesas y amenazas a partes iguales.. Es entonces cuando el drama se cuelga en mi alma..y cada céntimo se convierte en un suspiro de angustia
Oh cruel destino el de los bolsillos que jamás rebosan y siempre padecen! Que los astros me sean propicios y el infortunio de las cuentas menguantes no me arrastre al abismo de la bancarrota!!
mier..me ha vuelto a pasar..!! jajaja
¡Ostras! ¿De verdad? Curioso que de ese prototipo no se sepa nada, ¿lo tomarían por loco o quizá todo lo contrario?
ResponderEliminarY, en la línea de Cabrónidas, el coste de esas llamadas no me lo quiero imaginar porque, además, ¿quién lo paga? ¿El muerto o el vivo? Difícil...
Fuera bromas, muy curioso el artículo.
Un abrazo. :)
jajaja Merche, esa es la incógnita: quién paga? porque si lo hace el vivo, da mas susto la factura que la llamada, y en el más allá no creo que haya tarifas planas. Imagínate las compañías de teléfono intentando cobrar deudas aultratumba.
EliminarBromas aparte, es un misterio más de todos los que hay, igualmente te digo que hay más inventos mas mundanos que no han salido a la luz por intereses económicos. No has oído el de los coches que andan sin gasolina?..
En fín, a algunos nos gusta más el fantaseo fantasmagórico. me alegra que te haya parecido curioso.
Un abrazo desde este lado de la linea!!
Me ha gustado mucho. Es un texto breve, pero intrigante y bien construido, que combina historia, ciencia y especulación de una manera que despierta la curiosidad y mantiene al lector enganchado. El tono es misterioso y evocador, ideal para un tema que oscila entre lo real y lo sobrenatural, y logra transmitir esa fascinación por lo desconocido que promete el título.
ResponderEliminarEl inicio es un gran acierto: “Los grandes inventos de la historia han cambiado nuestra forma de vivir, pero algunos han quedado envueltos en un misterio insondable”. Esta frase establece el contexto y prepara al lector para algo fuera de lo común. Presentar a Edison, una figura icónica, trabajando en un “teléfono del más allá” es un gancho irresistible que mezcla lo familiar con lo extraño.
La descripción de la idea de Edison es fascinante. Me gusta cómo se destaca su enfoque racional: rechazar médiums y ouijas en favor de un dispositivo científico basado en captar “partículas minúsculas” de la esencia humana. Esto lo diferencia de los espiritistas de la época y lo hace creíble como inventor, incluso en un proyecto tan peculiar. La cita de su entrevista con Scientific American en 1920 añade un toque de autenticidad que refuerza la narrativa.
El misterio central —la ausencia de planos o prototipos— está bien planteado. La pregunta “¿Qué pasó con este invento?” invita a explorar las teorías, y el texto las presenta de forma equilibrada: desde la idea práctica de que Edison lo abandonó por falta de resultados, hasta las conspiraciones más oscuras de que existió y fue silenciado. La hipótesis de que “descubrió algo que no debía” es mi favorita; es un giro digno de un relato de terror que eleva el suspense y deja al lector imaginando posibilidades inquietantes.
La conexión con Friedrich Jürgenson y las psicofonías es un detalle brillante. Relacionar el trabajo de Edison con un fenómeno posterior sugiere que quizás estaba adelantado a su tiempo, y plantearlo como una “simple coincidencia” mantiene el tono de incertidumbre que funciona tan bien aquí. Me encanta cómo el texto no da respuestas definitivas, sino que deja las puertas abiertas a la especulación.
El cierre es evocador y efectivo: “La idea de hablar con ‘los del otro lado’ sigue fascinando a la humanidad”. Refuerza el tema universal del artículo y la pregunta final (“¿Será este uno de ellos?”) conecta con el lector, invitándolo a formar su propia opinión. El marco de “Expediente Perdido” le da un aire de serie o podcast que me hace querer leer más entregas.
En resumen, me ha gustado mucho por su mezcla de historia real y misterio, su tono cautivador y su habilidad para sugerir sin afirmar. Me ha dejado pensando en Edison de una forma nueva y con ganas de investigar más sobre este supuesto invento.
Gracias Marcos!! Me encanta que estos temas que me apasionan a mí, les parezcan interesantes a quién los lee.
EliminarEdison fue un genio que "iluminó" nuestras vidas y se aventuró en terrenos insólitos. Imagínate un inventor tan reputado, considerando la posibilidad de comunicarse con el "otro lado", mientras otros se aferraban a los mediums y las ouijas.
La ausencia de planos (o la especulación moderna de que haya infinitos..) es el corazón del misterio.
La conexión con las psicofonías es un toque de intriga con lo de ahora. Quién sabe si Edison estaba sintonizando con un canal que todavía no hemos sido capaces de escuchar??
Podremos alguna vez resolver todos estos misterios?. y estamos seguros de que solo son misterios??..cada vez más científicos aseguran que todas estas cosas existen...
...mientras los resuelven o no, ahí estaré yo rebuscando en los cajones cibernéticos para contaros mis hallazgos...
Esotéricos saludos!!
Uf, que miedo. Quizá, al no quedar rastro, sólo se tratara de un proyecto que tuviera en mente sin llegar a realizarlo.
ResponderEliminarOjala Sus! fuera solo un proyecto olvidado, pero ya sabes como son estas cosas...los inventos de los genios nunca desaparecen del todo, solo esperan en la penumbra a que alguien los redescubra.
EliminarQuién sabe...igual un día te suena un teléfono sin cables...como ese que tienes a pilas...y mejor que no se nos ocurra contestar.
Gracias por contestar...pero si te llaman del mas alla...no descuelgues..bueno...descuelga un poco por si es la Conchi...jijiji